Actualidad
¿Cuándo ocurrirá el Eclipse Lunar en el mes de septiembre?
México será testigo del próximo fenómeno astronómico ‘eclipse lunar’ el próximo 17 de septiembre 2024, en el que la Luna pasará a través de la sombra de la Tierra, lo que hará que una parte de ella se oscurezca.
¿Por qué se produce?
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, durante un eclipse lunar, la Tierra impide que la luz del Sol llegue hasta la Luna, lo que significa que, por la noche, la Luna llena desaparece por completo, a medida que la sombra de nuestro planeta la va cubriendo.
Para que ocurra un eclipse, los tres cuerpos celestes, es decir, la Tierra, Luna y Sol, deben estar alineados o muy cerca de estarlo. Además, la Luna debe estar en fase llena, ya que solo en esta fase nuestro planeta puede proyectar su sombra sobre ella.
La Luna también puede parecer de un color rojizo, debido a que la atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia la luna. Los atardeceres obtienen su color rojo y anaranjado debido a la forma en la que la luz del sol se dobla cuando atraviesa la atmósfera y absorbe otros colores.
¿Cuándo, dónde y a qué hora va a ser el eclipse de lunar?
La duración y tipo de eclipse depende de la posición exacta de la Luna respecto a sus nodos orbitales. Pero a diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares pueden ser observados desde cualquier lugar de la Tierra donde sea de noche.
Es por eso que el próximo 17 de septiembre de 2024, México estará de suerte, pues este evento comenzará alrededor de las 20:13 horas y alcanzará su máximo esplendor a las 20:44 horas, ofreciendo una oportunidad perfecta para observar este fenómeno en cielos despejados y con poca contaminación lumínica.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»