Actualidad
IACIP celebra primer Congreso Internacional sobre Protección de Datos e Inteligencia Artificial
El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) realizó el 1er Congreso Internacional de ‘Protección de Datos Personales e Inteligencia Artificial’, reuniendo a más de 35 panelistas de siete países para debatir sobre los avances tecnológicos y sus implicaciones en el tratamiento de datos personales.
Durante dos días de actividades en el Teatro Bicentenario de León, más de 400 asistentes presenciaron las intervenciones de especialistas provenientes de Europa y América Latina, quienes abordaron temas cruciales como el impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, los retos éticos y legales del manejo de datos, y la protección de los derechos humanos en la era digital.
Mariela Huerta Guerrero, Comisionada Presidenta del IACIP, destacó la importancia de adaptarse a las nuevas normativas en inteligencia artificial y las plataformas digitales, resaltando que el avance de estas tecnologías está revolucionando sectores como la salud, la educación y la seguridad.
La jornada de apertura contó con la participación de figuras clave del ámbito de la transparencia y derechos humanos en México, como Adrián Alcalá Méndez, Comisionado Presidente del INAI, y Pablo González Olachea, Titular de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo. A lo largo del evento, se discutió la necesidad de implementar protocolos de seguridad y auditorías independientes para garantizar la protección de los datos en plataformas digitales.
Con la participación de expertos como José Luis Piñar Mañas, Delegado de Protección de Datos de España, el congreso ofreció una visión internacional sobre el uso ético y seguro de la inteligencia artificial. Finalmente, Josefina Román Vergara, Comisionada del INAI, concluyó la jornada presentando la Carta de Derechos Digitales, que busca garantizar la protección de los neuroderechos en la era de las neurotecnologías.
Este congreso marca un precedente en la protección de los datos personales en un contexto globalizado y digitalizado, un desafío que se seguirá discutiendo en futuras ediciones.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»