Actualidad
Diputados aprueban retoman y aprueban “Ley Silla”
La Cámara de Diputados retomo y aprobó la “Ley Silla” una reforma que incluye cambios a las leyes laborales para que ningún trabajador permanezca de pie durante la totalidad de la jornada laboral.
La nueva iniciativa fue respaldada por todos los grupos parlamentarios además la reforma conserva el reconocimiento del descanso en una silla durante la jornada de trabajo, la obligación de los empleadores de otorgar el número de asientos suficientes para este fin y mantiene la restricción a las empresas de obligar a los trabajadores a permanecer de pie la totalidad del horario laboral.
La Ley Silla es una normativa laboral en México que obliga a los empleadores a proporcionar asientos adecuados para que los trabajadores puedan descansar durante los tiempos en los que no están realizando sus funciones principales.
Esta ley está incluida en el Artículo 132, fracción V de la Ley Federal del Trabajo y tiene como objetivo garantizar que los empleados, especialmente aquellos que realizan actividades que requieren estar de pie durante largos periodos, puedan sentarse cuando no haya clientes o cuando su labor lo permita.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»