Historias
El zapatero remendón y el novenero.
Por las calles de la ciudad, podemos llegar a ver algunos personajes peculiares… como «El Mochilas», que siempre digo yo, es un ícono viviente de la ciudad, pues si no lo conoces, es como si no fueras de León (léase cantadito).
Pues en esta ocasión, platicaremos sobre personajes similares, personas que no necesitan tener su nombre en una calle para ser conocidos o recordados. Leyendo en el Archivo Histórico, me encontré que tiempo atrás estaba el personaje conocido como «El zapatero remendón», ¿te suena? no creo. pero ahí te va un poco de la semblanza que la historia leonesa recuerda de él.
Este hombre, define un texto, frecuentemente se veía por el arroyo, con su cabeza mal cubierta por un viejo sombrero de palma y los zapatos tremendamente remendados. En la mano llevaba una olla ennegrecida.
Aquel hombre recorría las calles de la ciudad gritando «Zapatos que remendaaaar». Y, cuentan, aquel grito era más conocido en el vecindario por la entoncación que por lo articulado de sus sonidos. «Encontraba eco en lo más recóndito de los hogares (…) no eran raro quienes lo escuchaban con simpatía».
Te recomendamos:
Por qué se le conoce como «La llamarada»
Otro personaje que se menciona en las páginas que resguarda el Archivo, es «El novenero», un sujeto de estatura baja, como de unos 40 ó 50 años, que con un cajón suspendido al hombre por una correa recorría las calles a las horas más calurosas del día. Gritaba fuerte con el mismo tono «Novena de San Judas Tadeo, Novena de Santa Rita de Casia, Novena de San Pascual Bailón», etc. Algo peculiar es que detrás de aquel sujeto caminaba silencioso otro hombre que parecía su sombra. Más alto, con la mirada siempre fija y con vestimenta clasemediera… pero al Novenero no le causaba ninguna molestia, pero nunca hablaban entre sí.
Ese hombre, mencionan, era un sacerdote, el primero que recibió órdenes sagradas en el seminario fundado por el obispo Sollano, quien perdió la razón y de quien el Novenero se hizo cargo. Una historia un poco rara, pero interesante para los leoneses.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»