Connect with us

Historias

¿Sabes cuál era el Barrio textil en León?

Publicado

el

Seguramente cuando decimos «San Juan de Dios», piensas en una rica y tradicional nieve, o en su histórico templo, pero antes este Barrio era conocido por su actividad textil.

Según información del Archivo Histórico, en referencia a la ocupación dominante entre los habitantes del Barrio, muchos años se señaló a la actividad textil, que concluyó en el siglo XX con la fabricación de rebozos y pantalones.

La info señala como un antecedente, un documento de 1764, que consta la referencia de una casa del Barrio de San Juan de Dios, donde vivían y laboraban personas que trabajaban un telar de tejer manta. Los hermanos José Manuel y Gregorio Antonio de Aranda, eran los ocupantes de dicho taller, así como los también hermanos Mariano, Pedro José, Ignacio y José de Guevara, junto con Santiago de Santa Ana Rutia, sobrino de alguno de los hombres mencionados. También ahí trabajaba la manta, Antonio Sánchez, y el algodón, Marcos Mendoza.

Advertisement

Fueron pasando los años, y creció la población del barrio que se dedicaba a la fabricación de rebozos, ocupación heredada por los ancestros, junto con los procedimientos y técnicas artesanales para la confección. Además se dio mucho la fabricación de pantalones de mezclilla, en talleres familiares.

Estos productos, presume la historia, fueron muy codiciados en el país, por lo que los leoneses exigieron que se abrieran más talleres, tanto de piezas finas de seda, como de algodón.

El siglo XIX fue cuando se dio el auge de la actividad textil en León, ciudad que fue la primera en aplicar la energía eléctrica a nivel industrial. ¡Punto para nosotros!

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com