San Miguel de Allende
Cañada de la Virgen: Observaciones al cielo
Ubicada dentro del relieve montañoso de Guanajuato, Cañada de la Virgen fue un asentamiento prehispánico cuyos principales monumentos se utilizaron para realizar observaciones en el cielo.
Su traza urbana refleja los ciclos cósmicos a los que se vinculaba la vida de grupos de agricultores que también practicaron la recolección y la caza. El apogeo de este importante centro ceremonial tuvo lugar entre los años 600 y 900 d.C., situándose en el epiclásico mesoamericano.
Durante la visita destaca la Casa de los Trece Cielos, con su patio hundido y el mayor basamento piramidal del sitio, así como la Casa de la Noche más Larga, relacionada con el solsticio de invierno.
¿Cómo llegar a Cañada de la Virgen?
Desde San Miguel de Allende, tome la carretera que va a Celaya hasta el entronque con la carretera 51 para seguir en dirección de Guanajuato. Después de pasar a un lado de la presa Ignacio Allende y más tarde por la comunidad de Agustín González, a pocos minutos encontrará indicado el acceso a la zona arqueológica (kilómetro 10+800 de la carretera 51).
Desde Guanajuato, tome la carretera 110 hacia Juventino Rosas hasta el entronque con la carretera 51 (a la altura Don Sebastián) para seguir en dirección de San Miguel de Allende. Continúe por la 51 hasta llegar al kilómetro 10+800, donde se indica el acceso a la zona arqueológica.
Los horarios, son: Martes a domingo de 10:00 a 16:30 horas (el último recorrido sale a esa hora).
Si esta Semana Santa no sabes a dónde acudir, este maravilloso lugar puede ser una buena opción para que viajes con tu familia o amigos y pases un momento inolvidable.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»