Eventos
Conmemoraran el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se observa en todo el mundo cada 3 de diciembre de acuerdo a la RESOLUCIÓN 47/3 de la Asamblea General, adoptada el 14 de octubre de 1992, con el objetivo de llamar la atención y movilizar apoyos para aspectos clave relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.
En el Estado de Guanajuato viven más de 235 mil personas con discapacidad. La política pública que implementa gobierno del Estado ha puesto visible a la sociedad en general este tema y desde los diferentes sectores se impulsan, de manera conjunta la sociedad y el gobierno, acciones para la inclusión social de quienes viven en esta condición.
Guanajuato Incluyente desarrolla acciones estratégicas de desarrollo para los próximos años, con el objetivo de empoderar a quienes integran este colectivo, en tres ejes fundamentales: legislación, innovación y empoderamiento.
En León, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato ha implementado el programa IntegrArte • Un museo para todos, en el cual se han desarrollado proyectos específicos para atender, de manera integral, a personas en situación de vulnerabilidad social, considerando para lo anterior recursos museológicos, museográficos y pedagógicos.
Por esta razón, ha preparado un programa especial en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en vinculación con el INGUDIS y que se realizará del del 2 al 9 de diciembre con las siguientes actividades:
Domingo 2 de diciembre
Conferencia: Cultura Sorda, Lengua de Señas Mexicana: Mitos y realidades
Alberto Salvador Alcántar González
11:30 horas
Panel: Vivir en familia Sorda: Retos y nuestra forma de afrontarlos
- Miguel Ángel Tamez Flores (padre)
- Elideth Hernández Bonilla (madre)
- Miguel Ángel Tamez Hernández (hijo)
Modera: Mtro. Alejandro Rutilio Ávalos Rincón
12:30 horas
Lunes 3 de diciembre
Inauguración de exposición temporal
IncluArte • Selección de Artistas Guanajuatenses con Discapacidad 2.0
Visita especial a Sala de Cultura Regional
10:00 horas
Sin costo
Sábado 8 de diciembre
Conferencia: Creé en ti y lucha por tus sueños. La discapacidad no es un límite, sino una oportunidad.
Dr. Efrén Hernández Carrera. Director de formación integral del Instituto de la Juventud Guanajuatense.
11:30 horas
Visita especial a Sala de Cultura Regional
12:30 horas
Taller de Servicios Educativos
13:30 horas
Coros Navideños
Coro Flor y Canto, Escuela Ford
17:00 horas
Domingo 9 de diciembre
Villancicos de la Navidad Nuestra de Ariel Ramírez
Interpretados en Lengua de Señas Mexicana por niñas y niños de la comunidad sorda.
Grupo de música Latinoamericana Tinku
12:00 horas
Coros Navideños
Coros Amanecer, Voces de Primavera y San Juan Bosco
13:00 horas
Todos los eventos son sin costo, ¡no te los pierdas!
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»