Connect with us

Historias

Hoy es Día de San Felipe de Jesús, te contamos la historia de su templo en León

Publicado

el

Ubicado sobre el bulevar Vicente Valtierra, en la colonia que lleva su nombre, en los años 60 se comenzó con la construcción del templo del primer santo mexicano: San Felipe de Jesús.

Este santo murió mártir el 5 de febrero de 1597 y fue canonizado el 8 de junio de 1862. La iglesia católica en México lo considera patrono de la Ciudad de México y de su arzobispado.

En lo que refiere a León, la colonia San Felipe de Jesús en un tiempo fue dependiente de la Parroquia de El Coecillo, sin embargo, fue en los años 60, cuando se inició con la construcción de su propia iglesia con ayuda de los vecinos, dedicado al Promártir.

Advertisement

En ese entonces, la iglesia era atendida por los párrocos y vicarios de El Coecillo y en 1972 fue nombrado capellán de ese templo el padre Pablo Gutiérrez, según información del Archivo Histórico Municipal de León.

Foto: Luis Meza

A los pocos días, el 18 de diciembre del mismo año, tanto la capellanía como la construcción del templo se le encargó al padre Jesús Montes, quien lo hizo más amplio y moderno y quien permaneció hasta 7 de agosto de 1978.

Mons Zarza fue quien la elevó a Cuariparroquia o vicaria el 16 de mayo de 1988 y así continuó hasta el 5 de febrero de 1993, a cargo de Benjamín Ramírez hasta 16 de mayo de 1998.

La Cuasiparroquia comprendió las colonias y comunidades como: San Felipe de Jesús, Killian II, Fraccionamiento San Manuel, Jardines de Oriente, Infonavit, Los Ángeles y los fraccionamientos León I y II.

Advertisement

En la actualidad es una de las iglesias más populares de la ciudad a donde los feligreses de la zona gustan de ir a misa los domingos para además comprar algún alimento afuera del templo, pues ya es toda una tradición.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com