Historias
Día de San Francisco de Sales, santo de la ira y de la prensa católica
San Francisco de Sales nació en el castillo de Sales, en Saboya, en 1567, cada 24 de enero se le conmemora y los leoneses conocedores acuden a su iglesia ubicada en el Centro Histórico de la ciudad.
Se trata de un templo antiguo, chiquito, pero muy bonito, ubicado sobre la calle Álvaro Obregón casi esquina con Miguel Alemán.
A diferencia de muchos, el templo es discreto, pero está lleno de historia, misterio y riqueza arquitectónica.
En la fachada tiene el escudo de la congregación Salesiana, por lo que se cree que fueron ellos quienes construyeron este templo, pero vamos a pasar a contarte un poco más sobre la historia y tradición del santo.
Según la iglesia católica, el santo de la amabilidad luchó varios años de su vida para dominar su ira.
“De niño era muy inquieto y juguetón. Tanto así que su madre y su nodriza tenían que estar constantemente viendo qué era lo que hacía (…) Su padre le puso como profesor al P. Deage, un sacerdote muy exigente. Este preceptor le haría pasar ratos amargos, pero le ayudaría mucho en su formación.
“A los 10 años hace su primera comunión y confirmación y desde ese día se propuso frecuentar la visita al Santísimo. Más adelante consiguió que su padre lo enviase al Colegio de Clermont, dirigido por los jesuitas y conocido por la piedad y el amor a la ciencia”, cita Aciprensa.
Su lucha contra la ira fue constante. Cierto día un calvinista visitó el castillo, el pequeño Francisco se enteró, tomó un palo y se fue a corretear a las gallinas gritando: “Fuera los herejes, no queremos herejes”.
Muchas veces la sangre se le subía a la cara por las burlas y humillaciones. Pero se lograba contener de tal manera que muchos ni se imaginaban de su mal genio. Pero el enemigo le hizo sentir que se iba a condenar al infierno para siempre. Este pensamiento lo atormentaba hasta el punto que perdió el apetito y ya no dormía.
Esta es parte de la historia de este santo que hoy se conmemora por parte de los católicos.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»