Historias
¿En qué se convirtió la primera cárcel de León?
¿Tienes idea en qué se convirtió la primera ex cárcel municipal de mujeres en León? Ni te lo vas a imaginar, es un recinto donde se guarda toda la información histórica de la ciudad: El Archivo Histórico Municipal de León, aquí toda la historia.
La historia de la primera cárcel mujeres de León partió de cuando unos particulares adquirieron el terreno para construir una casona, sin embargo, en 1851, pasó a ser propiedad de Gobierno del Estado y quedó fundado el Hospicio de Pobres, recibiendo $200 pesos mensuales y a cargo de la Junta Directiva.
El hospicio fungió como tal hasta 1864 y se encontraba desde la calle del Apoderado, hoy Justo Sierra, hasta la Sable, actualmente Comonfort del Centro Histórico de la ciudad, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal de León.
Después se ubicó en las Casas del Diezmo, el lugar que después ocupó la Cárcel Municipal y donde ahora funciona como la Biblioteca Wigberto Jiménez Moreno.
El 31 de agosto de 1908, el Jefe Político y presidente del Ayuntamiento Municipal, José García, propuesto al Ayuntamiento el cambió de la Cárcel de Mujeres a ese lugar que se aprobó en septiembre próximo.
La razón del cambio fue el crecimiento de los talleres de la cárcel de hombres que se encontraba a un costado, además de que había departamentos bien acondicionados.
Se ocuparon los dos patios, ya que, en el fondo, donde antiguamente se encontraba la huerta y las caballerizas de la casa original, se siguió utilizando para el asilo San Antonio.
A principios de los 50, en el fondo del inmueble, hacia la calle Comonfort, en lo que era la huerta del asilo y donde colindaba con el Cine Coliseo, se instaló el Taller Mecánico de Obras Públicas.
Sin embargo, en 1961, se autorizó al Ayuntamiento de León vender la finca donde se encontraban ubicadas las cárceles para construir en León un Palacio de Justicia, pero ni la venta ni el Palacio se llegaron a realizar, siendo hoy el Archivo Histórico de Municipal de León.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»