Connect with us

Historias

Historia de la luz en León

Publicado

el

De 45 faroles de manteca que se encendían con mechas y sólo en el Centro de la ciudad en 1837, León pasó a 80 mil luminarias de alta tecnología que hoy alumbran las principales calles y avenidas, por lo que te vamos a contar un poco de la historia de la luz eléctrica en la capital del zapato.

El 20 de enero de 1884 se colocaron 40 focos de 500 bujías en la plaza y calles principales, sin embargo, el alumbrado tenía muchas fallas, pues se fundían los focos y la gente no terminaba de aceptar el nuevo sistema de alumbrado, de acuerdo a información del Archivo Histórico de León.

Antes de esta luz, por 1837, León se iluminaba con cazuelas de manteca encendidas en las primeras horas de la noche y sólo duraban poco tiempo, sólo había 45 faroles en Centro de la ciudad, después, en 1866 el alumbrado era de petróleo.

Advertisement

En 1885 se colocaron 4 columnas en la plaza Principal del Centro, para ello se quitó la verja del jardín que había sido colocada durante la ocupación francesa y se instalaron “hermosas” bancas de cantera.

Para 1895 se iluminó el nuevo paseo de la Calzada durante las fiestas del 20 de enero y 3 años más tarde, gran parte de la ciudad ya contaba con luz eléctrica.

La inauguración de la primera planta generadora de alumbrado eléctrico la efectuó el gobernador Joaquín Obregón González el 17 de diciembre de 1897.

Advertisement

Para el 13 de noviembre de 1898 se anunció la inauguración del servicio de luz eléctrica en la Plaza principal con 24 lámparas incandescentes, y en 1904, se instalaron postes de hierro.

La plaza del Centro Histórico aumentó a 50 lámparas con focos de 16 bujías, así como el Parián donde se instaló la luz el 2 de octubre de 1902, día de la Coronación de la Madre Santísima de la Luz.

La Catedral tenía su propia planta y en 1910 se iluminó con 3 mil focos durante varios días por las fiestas de la Independencia, en 1911 varias calles del barrio de San Miguel se iluminaron y en 1945 se instalaron postes de granito en la calzada.

Advertisement

En el Coecillo funcionaba la planta de los Killian, luego llegó la luz mercurial en 1956 primero en la plaza del Centro y para 1966 había focos con mil whats.

Actualmente, de acuerdo a la Dirección de Alumbrado Público, hay 80 mil luminarias en la ciudad de las cuales 45 mil están con el nuevo sistema led y son de tecnología innovadora.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com