Historias
La curtiduría en León surgió de la Guerra Chichimeca
¿Sabías que la curtiduría en León surgió derivado de la Guerra Chichimeca? Ya estás listo para esa conversación así es que te la vamos a contar.
Casi después de un siglo de que se fundara la Villa León y por los problemas sociales derivados por la guerra, el cuero se comenzó a curtir artesanalmente, lo que dio origen a la curtiduría leonesa, y por consecuencia, a la actividad zapatera.
León se inició en el mundo del zapato como artesanía, y posteriormente, se volvió la principal fuente económica de la población, del desarrollo de éstas surgieron giros conexos como productos químicos, textiles, pigmentos, hilos y demás áreas de importancia mercantil, que se volvieron buenas fuentes de trabajo para miles de personas.
Los antiguos estancieros fueron exitosos en el comercio. Sus productos eran mayormente vendidos a la población minera de Zacatecas y se usaban carretas para transportar varios productos del campo.
De acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal de León, que resguarda importantes documentos de esta industria, desde el siglo XVI, la Villa fue un pueblo importante en la curtiduría y zapatería.
En un antiguo documento se cita a Miguel, indio zapatero, esposo de la india María Cananea como uno de los principales fundadores de esta industria, y en 1611, Amaro Hernández, zapatero y curtidor, trabajaba 60 hormas de hacer zapato, según la historia.
Además, hay información que señala que de acuerdo con el censo levantado por órdenes del virrey Zúñiga y Guzmán, en 1719, había en la villa de León 36 casas en las que los españoles, indios y mulatos manufacturaban zapato.
De esta forma es como León comienza a posicionarse como la Capital Mundial del Cuero y el Calzado que hoy es por su industria, pero, sobre todo, por la gente trabajadora que se ha creado en lugares como el Barrio Arriba y el Barrio de El Coecillo de León.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»