Historias
La escuela de Medicina en León, una historia que contar
Derivado de las necesidades que la Universidad de Guanajuato tenía por desarrollar actividades multidisciplinarias, en 1944 se creó la Escuela de Medicina y para su construcción se seleccionó a la ciudad de León.
Ahora bien, ¿quién de nosotros no ha ido alguna vez al médico? Obvio todos hemos ido a cita con el doctor, y si bien como dicen en las redes sociales, algunos de ellos solo te dan paracetamol, la realidad es que la mayoría se ponen bien la bata y a diario salvan a los accidentados, a las mamás que dan a luz y hasta las gripes que luego nos surgen.
Pasando un poco a la historia, fue en enero de 1945 cuando se iniciaron los trabajos de planeación por los doctores Francisco Gómez Guerra y Marcelino León García, quienes fungían como director y secretario de la escuela, respectivamente.
De acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal, para marzo de ese mismo año, en ceremonia presidida por el primer rector de la Universidad de Guanajuato, Armando Olivares Carrillo, se declaró oficialmente inaugurada la Escuela de Medicina de León.
De inmediato se iniciaron los trabajos de enseñanza en el local del antiguo hospital civil Benito Juárez y la construcción de nuevo edificio de la escuela, a un costado del hospital, inaugurado el 12 de junio de 1952.
El 5 de septiembre de 1955 se estrenó el nuevo Hospital Central Regional ubicado junto a la Escuela de Medicina, que funcionaría como hospital-escuela para los alumnos de medicina y enfermería.
Algunas de las bases pedagógicas de la institución fueron la selección limitada del alumnado y enseñanza objetiva para formar médicos generales bien preparados y que posteriormente se pudieran especializar.
El lema de la escuela fue: “IN DILECTIONE SERVIRE”, que significa servir con amor a los semejantes y a la profesión y con ese aspecto filosófico la institución adoptó el pensamiento del maestro Justo Sierra:
De esta manera es como León ha dado frutos medicinales para toda su población y como la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) ha salvaguardado la vida de los leoneses.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»