Connect with us

Historias

Los cambios de la Madero por desastres naturales

Publicado

el

Si eres de León o alguna vez has visitado la ciudad, seguro conoces la calle Madero, esa donde por el día puedes pasear y visitar joyas arquitectónicas como el Arco de la Calzada o el Expiatorio y por las noches acudir a un café, un bar o hasta bailar.

Esa misma calle que con el paso del tiempo cada vez es más importante en León por su ubicación y en la actualidad porque la vida nocturna de la ciudad se ha mudado, ahí tiene su historia, pues en un principio fue llamada como calle Real Guanajuato y era muy diferente a como la puedes ver hoy.

Sin embargo, nos vamos a concentrar en contarte el hecho que la destruyó por completo y favoreció para que poco a poco se fuera actualizando y la pudieras disfrutar tal cual como lo haces hoy en día.

Advertisement

Ese hecho data del año de 1888 cuando la calle quedó destruida por las fuertes lluvias y la inundación que se registró en esa fecha, pues acabó con casas y todo lo que la madre naturaleza se encontró a su paso, como la afectación de 117 manzanas y la destrucción de más de dos mil casas.

Ese hecho ha sido uno de los más trágicos para León, pues después del levantamiento de las ruinas, solo quedaron numerosos baldíos y áreas destruidas en calles como la Progreso, Puerto del Campo, Libertad, Santibáñez y Zaragoza.

Derivado del desastre natural, la calle Madero se convirtió en el Mesón de Santa Isabel donde vendían frutas y verduras y además era un espacio para ayudar a los damnificados que perdieron sus pertenencias en el suceso, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal.

Advertisement

Sin embargo, León siempre ha respondido a las tragedias de buena forma, pues los leoneses, al verse en crisis, unieron sus fuerzas para levantar la ciudad construyendo nuevas viviendas, algunas de estilo neoclásico y otras sencillas de la época, que hasta apenas hace unos años, antes de que se remodelara la calle, existían.

Es por eso que hoy puedes gozar de la calle y caminar con tranquilidad disfrutando de todos los beneficios que te ofrece, pues ha habido un trabajo previo de los leoneses que lucharon hombro a hombro para dejarla tal cual como luce hoy.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com