Historias
El Río de los Gómez, las lluvias y las inundaciones
El Río de los Gómez data de alrededor del año de 1770, cuando se llevó a cabo la tercera inundación que arrasó con León, pues debido a los desastres, vieron la opción de construirlo para que el agua tuviera por donde desahogarse.
De acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal de León, no hay fecha registrada de las dos primeras inundaciones, solo de la tercera que se llevó a cabo en 1637.
Ya para 1803 la Villa sufrió una cuarta inundación muy fuerte, no se sabe del número de casas afectadas, pero para esa ocasión se vieron obligados a construir el dique en la orilla del Río de los Gómez, con cal en una longitud de 1750 metros.
Uno de los principales enemigos de León desde épocas remotas han sido las lluvias y sus inundaciones, por lo que el Río de los Gómez ha tomado importancia con el pasar de los años, pues ha sido su principal desagüe.
En 1865 la quinta inundación fue menor que la anterior, pero los desastres fueron mayores con 800 casas afectadas y el agua sobrepasó el dique principalmente en el Barrio del Coecillo. A raíz de eso tuvieron que buscar otras opciones.
La sexta inundación se registró en 1888 y destruyó 74 casas. El padre Yermo y Parres logró detener el río reforzando el dique desbordado por la Calzada en la Calle Real.
En esa ocasión, durante la madrugada, en las calles la Honda y la Paz el agua subió metro y medio del nivel de la banqueta. No quedó casa sin afectar y el Coecillo se destruyó por completo.
En lo últimos años algunas lluvias han azotado a la ciudad, pero el Río de los Gómez, que cada vez lo han modernizado, ha ayudado a que León se desahogue.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»