Historias
¿Sabes cuánto pesan las campanas del Templo Expiatorio?
El Templo Expiatorio es uno de los más importantes de León y está hecho con una arquitectura especial, a sus alrededores, en la parte interior tiene 20 altares y elaborados vitrales que le dan un toque auténtico.
De acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal de León, dicho altar está construido de mármol blanco y verde pical guatemalteco y es el espacio donde los fieles católicos se ponen a escuchar la palabra de Dios, así como custodiar al Santísimo.
Sin embargo, la iglesia está compuesta por otros elementos al igual de importantes que el altar, entre ellas, están las campanas, pues la principal pesa dos toneladas y media y fue construida de bronce, estaño y plata por el artesano leonés, Tiburcio Olvera Salazar.
En ella hay una leyenda que dice: “Todo por vos Sagrado Corazón de Jesús” y “Gloria, Amor y Expiación”.
Fue instalada en su viejo campanario en 1950 y cuando la removieron a su nuevo campanario en 2006, en el extremo derecho de la fachada, lo tuvieron que hacer con una grúa, pues pesaba demasiado.
¿Sabes a quién se le ocurrió la construcción del templo Expiatorio de León? Aquí te lo vamos a decir.
Se trata del padre Bernardo Chávez Palacios. Pero, ¿de dónde es originario? El padre Bernardo nació el 18 de agosto de 1968 en la comunidad La Fragua de Santa Rosa, Guanajuato; sus padres fueron don Nicolás Chávez y la señora Susana Palacios y de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal, tuvo un tío sacerdote.
Foto: Revista Vía México
Se ordenó como sacerdote el 22 de diciembre de 1894 y entre su currículo destaca que fue director técnico del colegio del Sagrado Corazón de Jesús donde dio clases a personajes de alto renombre en León.
¿Qué otros datos interesantes conoces? Recuerda que puedes compartirlos con nosotros en nuestras redes sociales.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»