Connect with us

Historias

El tianguis más antiguo y grande de Guanajuato

Publicado

el

La Línea de Fuego es el tianguis más antiguo y grande de Guanajuato, nació justo poco después de la Revolución Mexicana, y hoy, a sus 104 años, está compuesta por más de 3 mil comerciantes que se instalan en colonias como Chapalita todos los domingos.

Surgió en 1915 en medio de las batallas de Álvaro Obregón y Francisco Villa, en la estación de La Trinidad, junto a la vía de ferrocarril, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal de León.

Ambos grupos estaba formados por unos 35 mil hombres, unos del lado de Lagos de Moreno, Jalisco y otros de Silao, León era la línea divisoria.

Advertisement

En ese entonces, Villa perdió el combate y hubo muchos muertos, por lo que los lugareños juntaron todos los artículos que se usan en una batalla como cascos, rifles, material quirúrgico y percheros de caballos.

Después los vendieron en el mercado de la calle Praxedis Guerrero del Centro, ahí se establecieron los primeros comerciantes, sin embargo, como León ya era una ciudad que manejaba la industria del cuero, vendieron pinzas, cuchillas, clavos y este tipo de material y el tianguis se llamó “Artículos de la Línea de Fuego y Fierros viejos”.

Posteriormente los cambiaron a un costado del templo en la entrada al Fundadores, luego a la calle Apolo, en la Perú y Canadá y parte de la calle Irapuato y Salamanca, hasta lo que es hoy la Celaya y Santo Domingo. De esta manera es cómo nació la Línea de Fuego a la que seguramente alguna vez en tu vida has acudido a comprar artículos que te hacen falta.

Advertisement

Actualmente el tianguis abarca las colonias Industrial, Chapalita, Bellavista y colinda con la Arbide, Vistahermosa y San Antonio y encuentran de todo: ropa, calzado, artesanías, cosas “de segunda”, antojos mexicanos, desde un clavo hasta motos, es uno de los más emblemáticos de la ciudad.

¿Qué significa Línea de Fuego? Es un nombre bélico imaginario como una línea donde hay armas y peleas.

Advertisement
Continuar leyendo
2 Comentarios

2 Comments

  1. José Luis Araiza

    2 de mayo de 2020 at 9:35 am

    Felicidades por tus comentarios y videos históricos de mi Leon Guanajuato .Me será muy grato que comentaras del barrio arriba y la iglesia del santo niño, saludos afectuosos.

  2. Gustavo rocha

    2 de mayo de 2020 at 9:19 pm

    Si pudieran publicar unas fotos que tienen en las oficinas del pri ,que estan en la.planta.alta.del mercado.Comonford
    Grasias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com