Historias
Xichú y su leyenda del hombre cegado
Situado entre las montañas guanajuatenses entre las comunidades Paso de Guillermo, Las Palomas, Los Palos, Mesón de Santa Rosa y El Aguacate, Xichú es uno de los municipios con más áreas naturales y está lleno de historia.
De acuerdo a la historia, el primer nombre de este municipio fue San Juan Bautista de Xichú de Indios y fue fundado en el siglo XVI, testigo de fuertes enfrentamientos entre los indios chichimecas de la región y los colonizadores.
Sin embargo, hay una leyenda alterna que cuenta que un fraile oficiaba una misa y al momento de voltear a los fieles un indio le disparó una flecha pegándole en un ojo y dejándolo tuerto.
El indio se alejó gritando: «Xichú» que en el dialecto mixto serrano chichimeca significa «hombre cegado».
Eso es parte de lo que la gente cuenta, aunque también se ha documentado que en 1847 su nombre era Victoria en honor al célebre triunfo que obtuvo el Gobierno sobre un levantamiento de nativos de la región.
Victoria es reconocida por la fabricación de canastas, colotes, tortilleros y sombreros de carrizo tallado; así como de metates y molcajetes elaborados de piedra negra.
También podrás encontrar morrales, mecates, costales, mantas, coyundas de ixtle y sudaderos de palma de dátil. Además, cuenta con un enigmático sitio llamado “Los Remedios” en el que se pueden encontrar pictóricos prehispánicos.
La historia de este enigmático lugar es antigua e interesante. En la época prehispánica estuvo habitado por indios chichimecas, quienes lo llamaron Maxichú que significa «La hermandad de mi abuela».
En 1580, los españoles descubrieron un importante mineral que provocó el asentamiento de una comunidad a la que llamaron Real de San Francisco de los Anues Tzinchú.
Y en 1585 se funda el pueblo de Xuchú por el cacique don Alejo de Guzmán, por orden del virrey, hasta que posteriormente fue nombrado como lo conocemos hasta hoy en día.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»