Connect with us

Novedades

Enseñan sobre el Sistema de Justicia Penal en secundarias

Publicado

el

Para informar más a los jóvenes y adolescentes sobre la consistencia del nuevo Sistema de Justicia Penal con el que se hace justicia en México, el Poder Judicial del Estado de Guanajuato realiza pláticas sobre su funcionamiento y los cambios que se han generado en el país.

“Más cerca de ti” es uno de sus lemas para poder llevar esta información tan importante y valiosa, con la que además de ejercer un proceso diferente de justicia, se respeta los derechos humanos de todas las personas.

Pero ¿en qué consiste? Antes que nada, nos vamos a remontar un poco sobre la historia de este proceso, fue en 2016 cuando se generó el cambio del nuevo modelo que se publicó en 2008 en el Diario Oficial de la Federación.

Advertisement

¿Cuáles son las ventajas? Una de ellas es que la solución de conflictos no sólo se llevará a cabo mediante Juicios Orales, pues se contemplan otras medidas como la justicia alternativa y los procesos abreviados y se puede empezar de dos formas, con la presentación de la denuncia o la detención del “imputado” en flagrancia.

Además de que a las personas que se les señale algún delito serán nombradas como imputados hasta que se solucione su situación, pues no se debe acusar a alguien sin tener todas las pruebas desahogadas.

Otro punto importante es que el caso termina hasta la audiencia de explicación de sentencia, donde el juez determina si el imputado es inocente o responsable, es por eso la importancia de la charla en las secundarias para que los jóvenes estén informados de este proceso.

Advertisement

Existen tres etapas y cada una es supervisada por un Juez distinto: Investigación, Etapa Intermedia y el Juicio Oral; en la investigación, el Ministerio Público (MP) y la Policía podrán determinar la probable existencia de un delito y buscarán a la persona que lo cometió.



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com