Novedades
La presa El Palote, escenario del FIG
En León, estamos a punto de ver una imagen panorámica hermosa que año con año nos regala el Festival Internacional del Globo (FIG) en la denominada presa El Palote, pero ¿Qué hay detrás de su historia? Te lo vamos a contar.
La extinta Secretaría de Recursos Hidráulicos construyó la presa El Palote entre los años 1953 y 1954, para lo cual contrató a la compañía La Victoria y Asociados S.A. e inició operaciones en 1955.
Su objetivo principal fue el de contar con una infraestructura que permitiera proteger a la ciudad de inundaciones mediante el control de avenidas según información del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL).
Posteriormente, también permitió aprovechar el agua para el consumo humano y la adecuación de un Parque Metropolitano.
Entre 1976 y 1980 se elevó dos metros más el vertedor -que permite suavizar la intensidad con que el agua sale de la presa- dejando en éste una escotadura central a su elevación original, con el propósito de ampliar la capacidad para el control de avenidas (lluvias fuertes).
La presa y su infraestructura son un bien nacional a resguardo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Algunas de sus características, son:
Cortina o elevación corona: 1840.5 msnm
Tipo de Cortina : materiales graduados o Longitud de Cortina: 2 km o Altura máxima: 20.50 m o Ancho corona: 8.00 m
Cuenta con un circuito de 7.2 km. Cuando se llena la presa -como en 2008- queda inundado parcialmente debido a que está por debajo del NAME.
El Parque Metropolitano hace uso del agua para riego de sus instalaciones.
Mantenimiento: En 2011 –Reforzamiento de la cortina aguas abajo. CONAGUA.
En el 2012 – Rehabilitación de la cortina de la Presa El Palote, segunda ptapa, por Constructora LAN con un monto de $2,998,599.25.
Pero lo más maravillo es que a diario es el escenario de decenas de personas que acuden a correr a su alrededor ya sea en la mañana o en la noche y año con año es la vista perfecta en el FIG.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»