Novedades
Algunos datos del Acuario de León que posiblemente no conoces.
Para los que aún no saben en dónde estará ubicado, será en el interior del Centro Comercial Altacia con un área de más de 3,000 metros cuadrados.
El Acuario del Bajío contará con 10,000 ejemplares de más de 300 especies entre las que destacan tiburones, rayas, medusas, corales, peces de arrecife, caballitos de mar, tortugas, cocodrilos, entre muchas más; las cuales se podrán apreciar a lo largo de 50 exhibiciones con un sistema de soporte de vida capaz de filtrar diariamente más de 22 millones de litros de agua proveniente del Golfo de México.
Además, contará con un área especializada de supervisar, alimentar, preservar y reproducir a las especies conformada por biólogos, veterinarios, acuicultores e ingenieros.
Para todos aquellos que ya están pensando en que el gobierno debería invertir en otra cosa, es muy importante señalar que la inversión que se realizó en la construcción de este Acuario, es de iniciativa privada. Más de 300 millones de pesos se necesitaron para construir el que será uno de los 3 Acuarios principales de México.
El Acuario del Bajío será otro motivo para que personas de otras ciudades vengan a visitarnos y recordemos que entre más personas vengan, la economía de nuestra ciudad mejora, así que en este sentido debemos darle un aplauso a los inversionistas y al Centro Comercial Altacia. De hecho, esperan recibir a más de 700,000 visitantes al año de todo el Bajío.
También es importante señalar un punto que nos parece esencial: para Blau Life, grupo al que pertenece el Acuario del Bajío, el Acuario Inbursa y el Laboratorio Submarino, localizados en la Ciudad de México, así como El Acuario de Playa en Playa del Carmen, su principal misión es inspirar pasión por la vida marina y crear protectores de ella.
Entre las principales causas de apoyo por parte de Blau Life se encuentran la restauración de corales, el programa de control del pez león en el Caribe Mexicano, la conservación de la tortuga marina, el programa de protección al lobo marino en el Mar de Cortés y la limpieza de las costas de la Riviera Maya. Además de expandir el conomiciento del mundo marino con programas escolares certificados por la Secretaría de Educación Pública, visitas gratuitas a escuelas vulnerables y estancias para practicas profesionales para futuros profesionistas dedicados a preservar la vida marina.
El costo de entrada al Acuario del Bajío oscilará entre $110 y $150 pesos por persona, con descuentos para escuelas, adultos mayores, personas con discapacidad y grupos de más de 20 personas. Tomen en cuenta que podrán adquirir sus boletos en Internet, nosotros les recomendamos ampliamente que así lo hagan y eviten las filas el día de su visita.
Los horarios serán de 10:00 a 20:00 horas de lunes a domingo.
Si vienes de otra ciudad, no dudes en escribirnos un mensaje en Facebook o mandarnos un Tweet para saber más sobre cómo disfrutar la ¡Experiencia Altacia al máximo! Si bien el Acuario es el motivo de tu visita, no puedes dejar pasar la oportunidad de recorrer el Centro Comercial y, ¿por qué no?, consentirte un poco haciendo compras, comiendo en uno de sus tantos restaurantes e incluso, disfrutar de una experiencia 4DX en Cinepolis del Centro Comercial.
Nosotros no podemos esperar más, ya queremos conocer el Acuario y no vemos la hora de comenzar a disfrutar de esta nueva atracción que llega a la ciudad.
Con información del Centro Comercial Altacia.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»