Historias
Estadio San Sebastián mejor conocido como La Martinica
bonitoleon: La Voz de León
Por Christian Rendón
Lo que hoy luce como un espacio vacío, viejo y abandonado, hace 72 años era uno de los recintos que más vida le daba a la ciudad: se trata del estadio San Sebastián, mejor conocido como el de La Martinica, y te vamos a presentar la historia.
El equipo San Sebastián entonces local de León, nació el 19 de agosto 1945, en ese tiempo se inauguró el estadio Enrique Fernández Martínez en terrenos de La Huerta de Uranga donde posteriormente se ubicó la Plaza del Mariachi, actualmente la esquina de la avenida Miguel Alemán y bulevar Adolfo López Mateos del Centro de la ciudad.
Fue construido a petición del Circulo Leonés Mutualista el 10 de diciembre del mismo año, cuando además se realizó un partido de León-España, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal de León.
Para el 20 de enero de 1945, se inauguró el estadio San Sebastián hoy conocido como La Martinica, en un rancho que era propiedad de don Domingo Guerra, padre de Alfonso Guerra, presidente del equipo, en la colonia La Martinica.
Ese día arrancaron al 100, pues el San Sebastián se enfrentó contra el América por primera vez, dejando una huella para la historia, por lo que el estadio Enrique Fernández Martínez desapareció y el equipo local adopto el de La Martinica como su nueva casa.
El paso del equipo fue rápido, pues sólo permaneció seis temporadas ya que fue la primera escuadra descendida a la Segunda División que se acababa de implementar, en la temporada 1950-1951.
Te recomendamos:
Identidad leonesa y primeros pobladores
Sin embargo, después de que el estadio La Martinica se considerada insuficiente para la afición, el 18 de agosto de 1965, se colocó la primera piedra para la construcción del nuevo estadio en unos terrenos donados por Gobierno del Estado, encabezado por el entonces gobernador Juan José Torres Landa, la inauguración oficial fue el 7 de febrero de 1967.
El auge del estadio San Sebastián sólo duró poco más de 20 años y la mayor parte del tiempo ha lucido como está en la actualidad, aunque todavía en años recientes se realizaban partido en sus canchas, pero de otras categorías.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»