Historias
¿Cuánto gastaba Pancho Villa al mes?
Uno de los acontecimientos históricos más representativos de todo México es sin duda la Revolución, cuestionado muchas veces por los dudosos beneficios que trajo, pero también muchas veces glorificado por la justicia que trajo. En el Archivo Histórico de León cuentan con valiosísimos documentos que dan fe de las batallas que en nuestro Bonito León acontecieron, como fue la llegada de Pancho Villa a nuestra ciudad.
Era noviembre de 1914 cuando las fuerzas villistas llegaron a León. Los soldados se hospedaron en el Mesón de San Pedro, y pagaba una renta de $100 mensuales, además en el libro N°35 de Copiador de Oficios constan los gastos que este batallón generaba mensualmente. Te los compartimos:
Puesto Sueldo diario
1 Coronel $10
1 Teniente Coronel $8
3 Mayores $6
8 Capitanes Primeros $5
6 Capitanes Segundos $4
15 Tenientes $3.50
24 Sub-Tenientes $3
22 Sargentos Primeros $2.50
39 Sargentos Segundos $2
65 Cabos $1.75
66 Trompetas $2
443 Soldados $1.50
100 hombres de aumento por altas del 29 de noviembre a la fecha: $4500
500 caballos acémilas-mulas- . Gastos de forraje a $.50 diarios. $7500.
Gastos de oficina y empleador, en el mes: $1000
Gratificaciones y socorros a oficiales y tropas: $1000
Gastos generales en el mes: $1000
Importa este presupuesto la cantidad de $58,945
León, Gto. a 17 de diciembre de 1914. El Coronel Comandante Militar Abel B. Serratos.
Estos gastos eran generados mensualmente, es decir que considerando el tipo de cambio de la época, se trataban de costes elevados; pero sin dudarlo el costo más alto fue el de arriesgar la vida en la búsqueda de justicia y un cambio para los más desprotegidos.
Hay muchos relatos de Pancho Villa en León, ¿conoces alguno?
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»