Connect with us

Novedades

Recibe León el 17° Festival de Monólogos Teatro a una Sola Voz

Publicado

el

León será nuevamente una de la sedes a las que llegará la programación de Teatro a Una Sola Voz, 17° Festival de Monólogos, proyecto a cargo de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

En colaboración con el Instituto Cultural de León, la edición 2022 en la ciudad estará integrada por siete montajes provenientes de Ciudad de México, Hidalgo, Veracruz y Guanajuato. Del 29 de julio al 04 de agosto, el Teatro María Grever recibirá las obras: Un acto de comunión, Matrioskas: Reivindicación del silencio transgeneracional, Prisa, Tesoros, Crónicas improbables en la vida de Tom, a partir del encuentro con una gallina intergaláctica; ¡Que viene el lobo! y El banquero anarquista.

El arranque será con la presentación de Un acto de comunión, que discute sobre lo consensuado por los individuos pero que es juzgado por la sociedad, un texto de Lautaro Vilo y dirigida por Julio César Luna. Por su parte, Matrioskas: Reivindicación del silencio transgeneracional cuenta las historias de una abuela, una madre y una hija que comparten heridas sin sanar y que se cuestionan sobre lo que las ha formado, obra de Re-volver Escena, dirigida por Eréndira Guadalupe Gutiérrez López.

Advertisement

Alfredo Ávila representará el talento leonés con Prisa, montaje sobre un hombre que espera y los cambios emocionales que suceden, mientras espera. Esta obra, basada en cuentos de Octavio Paz y en experiencias de su creador, fue desarrollada gracias al estímulo obtenido a través de la convocatoria Producción de Unipersonales que el Instituto Cultural de León otorgó a artistas locales en 2020 para contribuir y estimular la creación de puestas en escena con este formato en la ciudad.

Martín Pérez Ramírez dirige Tesoros, con texto de Karla Piedra Solís, una puesta en escena que tiene como contexto a las colectivas de búsqueda de todo el país; narra eso que las madres y familias que siguen buscando, han encontrado y conservado como tesoros.

Crónicas improbables en la vida de Tom, a partir del encuentro con una gallina intergaláctica es escrita y dirigida por Austin Morgan, una mezcla entre lo fantástico y la ciencia ficción, que nos lleva en un viaje al pasado para redescubrir el presente.

Advertisement

¡Que viene el lobo!, de Luisa Fernanda Aguilar y dirigida por Luis Vigil Álvarez, revisita cuentos clásicos donde aparece ‘El Lobo’ y al mismo tiempo narra ese
viaje hacia la maduración, la libertad, dejar lo seguro y buscar lo desconocido. Para cerrar las presentaciones, llega El banquero anarquista, montaje dirigido por David Hevia con texto de Luis Mario Moncada, un monólogo que pone en evidencia las contradicciones del ser humano.

Las funciones serán en el Teatro María Grever en diferentes horarios, el costo del boleto individual será de $60 pesos o bien, el público podrá aprovechar los siguientes paquetes: tres entradas por $150 o siete entradas por $250; para los estudiantes, personas con diversidad funcional, INAPAM y maestros, el costo será de $40 por boleto.

Además, a partir del 15 de agosto todas las obras se presentarán de manera virtual y serán transmitidas a través de la página web y de las redes sociales de la Coordinación Nacional de Teatro.

Advertisement

Para conocer las actividades artísticas, culturales y académicas del ICL se puede consultar la página web www.institutoculturaldeleon.org.mx, así como las redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León; Twitter e Instagram: @culturaleon.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com