Novedades
Atenta iniciativa de Morena contra libertad de expresión en internet
La llamada Ley General de Ciberseguridad puede generar la suspensión del sitio web en internet, así como penas de prisión hasta por 10 años
El periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer a través su página de internet la Ley General de Ciberseguridad, una iniciativa presentada en el Senado de la República por la legisladora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath, de Morena, con la que se pretende castigar los sitios web por «desinformar» a la población.
A través de redes sociales, el periodista muestra la iniciativa del grupo parlamentario en la que la senadora destaca en su artículo 52 que las Policías, la Guardia Nacional y el Ministerio Público podrán solicitar, sin intervención de la autoridad judicial, la cooperación con empresas proveedoras de servicios en la red pública de internet nacionales en internacionales para neutralizar sitios web y perfiles en redes en distintos casos, cuando se “dañe la imagen pública y la reputación de una persona o institución”.
De acuerdo con la iniciativa, podría aplicarse siempre y cuando no se afecte la libertad de expresión, e igualmente aplicaría contra las páginas y perfiles en línea que inciten al racismo, la discriminación, la violencia y la pornografía infantil.
Alerta por este nuevo intento de censura. Te pueden cerrar un sitio web o tus redes sociales si consideran que “dañaste a una institución”. https://t.co/I9IAxgF93S
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) April 10, 2021
También aplicaría cuando se incite a la violencia, a la hostilidad, suplantación de identidad para fraude y robo de datos personales.
Además, las autoridades podrían solicitar sin intervención de una autoridad judicial que los proveedores de servicios y contenidos en internet, nacionales e internacionales, preserven información por un periodo de hasta 90 días que podría renovarse.
En caso de que los indicios de hechos delictivos estén relacionados a datos de contenido o datos personales, la cooperación deberá ser solicitada por control judicial, mientras que si se encuentran fuera del país también se deberá recurrir a los Tratados de Asistencia Jurídica Mutua o a una carta rogatoria.
La nueva iniciativa puede generar la suspensión del sitio web en internet, así como penas de prisión hasta por 10 años; la propuesta de ley de la senadora de Baja California Sur, Lucía Trasviña, derogaría disposiciones del Código Penal Federal.
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó la iniciativa de ley que contempla castigo a sitios web por «desinformar» a la población a través de la senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath, quien posa en la foto con el presidente.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»