Connect with us

Novedades

¿Cómo vivió León un día sin mujeres?

Las horas pico desaparecieron junto con miles de leonesas que este lunes decidieron hacerse invisibles para ser notadas. ¿Cómo viviste tú el paro nacional?

Publicado

el

9M, el día en que León calló

Lo más notorio fue el tráfico.

Las horas pico desaparecieron junto con miles de leonesas que este lunes decidieron hacerse invisibles para ser notadas. No llevaron a sus hijos a la escuela, no salieron a trabajar, hicieron un alto en sus rutinas diarias para permanecer en casa. Invisibles.

La convocatoria al paro nacional #UnDíaSinMujeres se sintió en las calles de León.

Advertisement
Aspecto del bulevar Aeropuerto el 8M a las 2 de la tarde

Aspecto del bulevar Aeropuerto el 9M a las 2 de la tarde

Algunos establecimientos cerraron y en otros solo trabajó personal masculino. Hubo mujeres que sí decidieron laborar, pero portando moños morados que simbolizaban la adhesión al movimiento que clama por un alto a la violencia de género.

Las mujeres tienen un gran peso en la economía del país. De entrada, son poco más de la población total (64 millones de las 125 millones de personas que habitan el país son mujeres), y representan el 40% de la fuerza laboral según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunque algunos expertos dudan que la ausencia de mujeres un lunes haya tenido una afectación real a la economía del país, el movimiento no se trataba de quebrar empresas o tambalear economías; se trataba de hacer conciencia.

Y lo consiguieron.

Advertisement
Algunas mujeres decidieron hacer paro activo portando un moño morado

Algunas mujeres decidieron hacer paro activo portando un moño morado

Las redes sociales no fueron lo mismo sin ellas. Los estados, fotos de perfil y publicaciones en morado eran un claro indicador de que el movimiento se esparció más rápido que el coronavirus. Y no hay cubrebocas que puedan contener al machismo en franca decadencia.

Las autoridades municipales y estatales respaldaron públicamente a las servidoras públicas que decidieran unirse al paro; esto se tradujo en oficinas públicas repletas de hombres, algunos muy solidarios, realizando doble función.

Algunas sucursales bancarias de CitiBanamex y BBVA no abrieron por falta de personal femenino, estas instituciones financieras, junto con otras como Caja Popular Mexicana se solidarizaron con sus empleadas para permitirles ausentarse sin represalias.

Estudiantes pasean en Altacia durante el 8M

Estudiantes pasean en Altacia durante el 9M

Escuelas públicas y privadas impartieron clases para algunos alumnos varones, en otras las aulas estaban vacías por la falta de profesoras y estudiantes.

El 9 de marzo es un parteaguas en León y en el país, y los efectos de este movimiento se verán en el corto, mediano y largo plazo.

Advertisement

 

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com