Novedades
Corea y CDMX, invitados de honor en la fiesta de medio siglo del FIC
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se dijo listo para celebrar el 50 aniversario de uno de los mejores festivales artísticos del mundo; se llevará a cabo del 12 al 30 de octubre de 2022
A un día que concluya el Festival Internacional Cervantino se dio a conocer que Corea y la Ciudad de México serán los invitados de honor en los festejos del 50 aniversario del festival.
El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que “estamos listos para celebrar la tradición humanista y cultural, de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad de Guanajuato, cuna de este festival que es uno de los mejores del mundo”.
“Estamos listos para recibir a los invitados de honor de esta histórica edición 50 del Festival Internacional Cervantino; desde hoy le damos la bienvenida a la República de Corea y a la Ciudad de México”, dijo el gobernador.
Dijo que durante el evento a realizarse del 12 al 30 de octubre de 2022, se recordará al exrector Antonio Torres Gómez, quien en 1950 creó la Orquesta Sinfónica de la Universidad y la Escuela de Arte Dramático.
También se recordará al maestro Enrique Ruelas Espinosa, ‘Padre del Festival Cervantino’, quien llevó el Teatro Universitario a las calles en 1953 con los Entremeses Cervantinos y de ahí surgió el FIC.
El maestro Eugenio Trueba Olivares, quien en 1987 tras el deceso de Ruelas tomó las riendas del Teatro Universitario hasta 2014, cuando fue distinguido con el nombramiento de ‘Director Emérito’, hasta su fallecimiento en 2020 a los 100 años, será otro de los personajes homenajeados.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, recordó que el próximo año se cumple un siglo del Muralismo en México, y que uno de sus máximos exponentes fue el guanajuatense Diego Rivera, “es un gran exponente de este arte posrevolucionario que nos dio presencia en México y en el mundo”.
Luis Felipe Guerrero Agripino, rector general de la Universidad de Guanajuato, dijo que fue en la Máxima Casa de Estudios donde surgió la intención de ofrecer un espacio cultural a la sociedad, por ello, la labor de quienes conformaron el Teatro Universitario a mediados del siglo pasado y sobre todo, a la obra de Cervantes, que se hizo visible con la colaboración de todos y desencadenó en este festival único en el mundo.
“Son 50 años de existencia del Festival Internacional Cervantino. Son 50 años de encabezar en Guanajuato una causa, la maravilla del arte y la cultura, y que se extiende desde Guanajuato a todo el País y al Mundo”, dijo el rector.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»