Novedades
Crea CIATEC ventilador mecánico para coronavirus
El prototipo será utilizado por pacientes con sintomatología grave, y se fabricará en su totalidad con insumos locales, dio a conocer Daniel Díaz, secretario estatal de Salud; se puede crear uno cada 40 minutos, con una producción de hasta 100 por semana
El Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC) en Guanajuato desarrolló un prototipo de ventilador mecánico de tres hélices, así como una camilla integral de medicina, insumos altamente cotizados durante la pandemia del coronavirus, dio a conocer el secretario de Salud en el estado, Daniel Díaz Martínez.
Estos aparatos podrán salvar la vida de miles de personas en el mundo y también se ahorrarán millones de pesos, pues la fabricación es guanajuatense. Díaz Martínez señaló que este insumo se vuelve indispensable cuando un paciente con Covid-19 presenta síntomas graves y requiere ser hospitalizado.
El funcionario reconoció la labor de manufactura y mentefactura del equipo del CIATEC, organismo que ya ha trabajado de la mano con la Secretaría de Salud estatal en el desarrollo de prótesis de primer mundo, aseguró.
Refirió que son varias semanas ya las invertidas por el CIATEC en el diseño y desarrollo el prototipo del ventilador, el cual, además, podrá ser fabricado en su totalidad con insumos locales.
“Sabemos que hoy están escasos en el mundo y siempre es muy bueno tener la certeza de un respaldo de que podemos disponer en el propio estado de Guanajuato de equipos como estos, la mentefactura, la manufactura, todo hecho con insumos de Guanajuato, lo cual también es parte de la estrategia para reactivar la economía”, dijo.
Actualmente, en el estado hay disponibles en Guanajuato aproximadamente 800 ventiladores mecánicos, entre los que tiene el sistema estatal de salud, junto con el IMSS, ISSSTE, Pemex y Sedena.
Eusebio Vega Pérez, secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior de Guanajuato y Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud de Guanajuato, visitaron las instalaciones del CIATEC para revisar el prototipo diseñado por guanajuatenses, donde les hicieron las observaciones, pero en general tanto la camilla integral como el respirador artificial tienen las condiciones para cumplir con los requerimientos sanitarios necesarios.
Por ejemplo, el ventilador fue creado en una primera etapa con impresión 3D, pero el prototipo presentado lo crearon en Nylon y acrílico, el cual puede fabricar uno cada 40 minutos, con una producción de hasta 100 por semana.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»