Connect with us

Novedades

Guanajuato ya podrá comprar vacunas directamente

El presidente detalló que los gobiernos locales y empresas que compren vacunas de Covid-19 tendrán que avisar a quiénes se le aplican

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que se dará luz verde a los estados de la República, gobiernos locales e incluso empresas para comprar vacunas contra COVID-19 a fin de aplicarlas a quienes ellos consideren.

El  gobierno de Guanajuato encabezado por Diego Sinhue Rodríquez Vallejo ha externado si interés por comprar las vacunas anticovid las cuales podría comprar hasta el mes de septiembre, fecha en la que una de las empresas farmacéuticas se comprometió a surtir después de dotar a los grandes pedidos de los países; Diego Sinhue aplaudió la apertura del gobierno federal a través de sus redes sociales.

Hoy mismo se emitirá un comunicado estableciendo para que cualquier empresa o gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México tiene autorización, sólo que deben de anexar a la solicitud el contrato de adquisición de las vacunas la cantidad y la farmacéutica, a todos en general, público y privado, los únicos requisitos el contrato de que ya adquirieron, cuándo va a llegar y que sea de una farmacéutica ya autorizada y también dónde las van a aplicar esto último para evitar duplicidades”, explicó el mandatario.

Dio a conocer que solo podrán contar con el apoyo logístico del gobierno federal, como el transporte por las Fuerzas Armadas, en caso de que las vacunas adquiridas se apeguen a la Política Nacional de Vacunación, mientras que podrán aportar a la compra de vacunas a través de la beneficencia pública.

Advertisement

“Si desean participar en el Plan Nacional de Vacunación, son bienvenidos. ¿Qué tienen que hacer? Enviar un oficio a la Secretaría de Salud explicando que quieren participar en la vacunación ayudando en este propósito, que ya han adquirido una cantidad de dosis que van a especificar en el oficio, suficiente y que van a aplicar estas vacunas a sus trabajadores o que las van a distribuir por los medios que ellos los consideren”, indicó.

El presidente reiteró que, en tanto, su plan se enfocará en terminar la aplicación en el personal médico y las personas mayores de 60 años antes de que termine marzo, además de la vacunación de los maestros en las entidades donde se contengan los contagios, como Campeche.

La tarde del jueves, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que la petición de los gobernadores de comprar y aplicar sus propias vacunas no era viable porque cambiarían los criterios para su uso, lo que podría causar mayor desorden en la inmunización de la población.

Advertisement

 

 

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com