Connect with us

Novedades

Llegan los primeros 63 concentradores de oxígeno del gobierno

Los aparatos estarán a disposición de la población que más lo necesita y que no tiene los recursos para comprarlo; busca los requisitos aquí

Publicado

el

Este viernes llegaron al estado los primeros 63 concentradores de oxígeno de los 400 anunciados por el gobierno del estado para apoyar a las personas de bajos recursos afectadas por el COVID-19.

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo anunció que hay un presupuesto de 17.5 millones de pesos para adquirir 400 concentradores de oxígeno con el objetivo de que las personas que estén en el inicio o término de la enfermedad COVID-19 y que por sus condiciones puedan permanecer en casa, reciban en préstamo el concentrador de oxígeno para evitar que se agraven.

Los aparatos estarán a disposición de la población que más lo necesita y que no tiene los recursos para comprarlo, detalló el secretario José Gerardo Morales Moncada. Deben ser devueltos una vez que el paciente ya no los ocupa para ponerlos a disposición de otras personas.

Advertisement

Para poder ingresar una petición de préstamo de un concentrador de oxígeno, los requisitos son la documentación escaneada-archivo digital de:

1.- Carta de petición de apoyo dirigido a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (municipio de origen, fecha, nombre del paciente, domicilio, teléfono y redacción de la necesidad de apoyo, así mismo agregar los datos del solicitante
2.-Receta médica del paciente donde se expresa la necesidad de oxígeno domiciliario y el tiempo de uso
3.-Identificación oficial vigente del paciente y solicitante
4.-Comprobante de domicilio del paciente, vigente
5.- CURP del paciente

La documentación debe ser enviada al correo [email protected], habilitado para que las personas no tengan que trasladarse fuera de su municipio para hacer el trámite.

Advertisement

Tras la instalación del Comité del Programa Podemos 2021 de inmediato se llevó a cabo la primera sesión presidida por el secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada, e integrado por representantes de Sedeshu e invitados de la Secretaría de Salud, Secretaría Particular y Sistema DIF Estatal, para empezar el análisis de las peticiones ya recibidas, así como definir los pormenores de la entrega.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com