Connect with us

Novedades

México, país con más personal médico fallecido por COVID-19

Amnistía Internacional dio a conocer este día contabilizó mil 320 trabajadores muertos en México; la falta de protección para los trabajadores del sector y sus extensas jornadas laborales, el origen

Publicado

el

México ocupa el primer lugar mundial en trabajadores de la salud fallecidos por COVID-19, estimó Amnistía Internacional (AI) en un reporte publicado el jueves sobre el sector que ha enfrentado con carencias la batalla contra el coronavirus en la nación latinoamericana.

AI contabilizó mil 320 trabajadores muertos en México, arriba de los mil 77 en Estados Unidos, que tiene el mayor número de casos reportados de coronavirus en el mundo, y de Reino Unido, con 649 decesos.

Según información dada a conocer por Reuters, el organismo internacional calificó el dato de México como “asombroso”. Hasta el 31 de agosto habían sido infectados 102 mil 494 miembros del personal de salud de COVID-19, la enfermedad provocada por el virus surgido en China, de los cuales han muerto mil 378 según datos del gobierno mexicano.

Advertisement

La responsable del área de derechos humanos de AI en el país, Edith Olivares, dijo que han contribuido a este fenómeno la falta de protección para los trabajadores del sector y sus extensas jornadas laborales, motivo de protestas de médicos y enfermeras en las calles.

Además, en hospitales públicos hay personal de limpieza que está contratado por terceras empresas que no recibe equipo de protección del sanatorio en el que trabaja, añadió Olivares.

En México, según datos oficiales, el riesgo de muerte por COVID-19 de un trabajador de salud es cuatro veces mayor que en Estados Unidos y ocho veces más alto que en Brasil, los dos países más afectados por la pandemia, mientras que asociaciones de médicos y enfermeras aseguran que el personal contagiado es mayor que lo que señalan las cifras oficiales.

Advertisement

AI explicó a Reuters que en su cálculo incluyó a trabajadores que el Estado mexicano considera como personal médico, es decir, que trabaja en hospitales: médicos, enfermeras, camilleros, personal de limpieza y en ambulancias.

Hasta el miércoles, México acumulaba 610 mil 957 infectados conocidos del virus surgido en China el año pasado y 65 mil 816 decesos totales, colocándose como el cuarto país con más muertes relacionadas con COVID-19, por delante de Estados Unidos, Brasil e India.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com