Connect with us

Novedades

Oficial: obligatorio el regreso a clases presenciales el 7 de marzo

El titular de la SEG dijo que la prioridad es la recuperación educativa a través de la reinserción escolar, la recuperación de los aprendizajes, la formación docente y la colaboración de los papás

Publicado

el

Estudiantes de instituciones públicas y privadas de todos los niveles educativos del estado de Guanajuato regresarán a clases presenciales este 7 de marzo, dio a conocer Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación en la entidad.

La matrícula escolar en Guanajuato regresa a las aulas 1 millón 667 mil 111 estudiantes de 12 mil 38 centros escolares de todos los niveles y modalidades educativas.

En rueda de prensa, señaló que considerando los múltiples beneficios de la experiencia educativa presencial, se retoma la asistencia de esta modalidad de manera obligatoria “reiteramos nuestra convicción de que la presencialidad en las aulas es un elemento favorable para el desarrollo educativo y socioemocional de las y los estudiantes”.

Advertisement

En rueda de prensa, acompañado por Daniel Alberto Díaz, secretario de Salud,

Enfatizó que la prioridad en este regreso a la presencialidad será la recuperación educativa, a través de la reinserción escolar, la recuperación de los aprendizajes, la formación docente y el trabajo colaborativo con las madres y padres de familia.

La presencialidad es fundamental para:
-La recuperación de los aprendizajes
– Disminuir el riesgo de la deserción escolar
-Evitar el trabajo infantil
-Generar un impacto positivo en la salud mental del estudiantado
-Promover la recreación y la actividad física

Advertisement

Los protocolos, medidas de protección y prevención sanitaria, seguirán vigentes, así como los filtros establecidos, reforzando el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, favorecer la ventilación, limpieza y desinfección frecuente y profunda.

Expresó que en este momento 1 millón 300 mil estudiantes (78%) se encuentran en presencialidad parcial o total, en 11 mil 488 (95.4%) instituciones educativas.

En la rueda de prensa también participó Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud en el estado, quien informó que los protocolos de actuación en caso de presentar síntomas serán tratados como cualquier contagio, dijo que a lo largo del pilotaje y el regreso paulatino a las aulas se ha demostrado que las instituciones no son fuente de infección.

Advertisement

Enfatizó que desde el inicio del ciclo escolar la tasa de incidencia de contagios entre la comunidad educativa es del 0.29%; con una franca disminución en las últimas semanas al pasar de 200 casos confirmados en promedio a 48.

Es necesario seguir con los protocolos de salud y los filtros sanitarios establecidos desde casa, al llegar al centro escolar, durante la jornada y a la salida de los planteles educativos. Informó que la Secretaría de Salud realizará revisiones en campo para monitorear las condiciones y aplicación de las medidas sanitarias.

El regreso presencial a las aulas se realiza con apego a las normas que establece el protocolo de salud, en los centros escolares, para lo cual se actualizan las Guías de Salud para el Buen Regreso a la Escuela, tanto para los niveles de educación básica, media superior y superior, mismas que se encuentran disponibles en el portal www.seg.guanajuato.gob.mx/RegresoalasAulas

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com