Novedades
«Tengan para que aprendan», AMLO a neoliberales
Durante su tercer informe de gobierno, Andrés Manuel López Obrador destacó la supuesta recuperación económica tras la pandemia y récord ¡de remesas!
Hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su tercer informe de Gobierno, en el que destacó la recuperación económica que ha tenido el país tras la pandemia de COVID-19 y los resultados de las reformas estructurales que su administración ha encabezado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que, a pesar de la crisis económica por la pandemia de COVID-19, la economía y los empleos se están recuperando.
“Aprovecho para recapitular: récord histórico en remesas; récord histórico en inversión extranjera; récord histórico en incremento al salario mínimo; récord histórico en no devaluación del peso; récord histórico en no incremento de deuda; récord histórico en aumento del Índice de la Bolsa de Valores; récord histórico en las reservas del Banco de México”, presumió el presidente López Obrador.
El mandatario federal dijo que estos resultados son para presumir o enviar un mensaje a los neoliberales: “Es como para decir a los tecnócratas neoliberales, tengan para que aprendan”.
Aseguró que el programa de vacunación ha funcionado con eficacia y ha llegado a todos los pueblos de México. Hasta la fecha, señaló, han llegado 103 millones de antígenos.
Sin embargo, López Obrador reconoció que aún hay mexicanos que sigue padeciendo de la enfermedad respiratoria; cuando el país está cerca de llegar a las 260 mil muertes por COVID-19.
Destacó que la pandemia no desembocó en una crisis, pues se evitó la falta de alimentos.
Dijo que hay “paz social y gobernabilidad en el país” y negó que haya “saqueos a comercio ni actos de vandalismo o desesperación por hambre o desatención de las necesidades básicas de la gente, hay paz social y gobernabilidad en nuestro país”.
Reconoce que hay aumento en feminicidios, pero…
El presidente reconoció que 11 delitos considerados como de mayor impacto, tres han presentado aumentos: feminismo (13%), la extorsión (28%) y robo en transporte público individual (12%).
No obstante, el mandatario resaltó que posiblemente antes no se clasificaba como ahora el delito de feminicidio.
Además, destacó los programas sociales de su gobierno y el de mejoramiento urbano.
Señaló que ha cumplido 98 de 100 compromisos que hizo al inicio de su gobierno y reconoció que sólo le falta descentralizar el gobierno federal y saber la verdad sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Confía en que el pueblo vote por su permanencia
“Vamos bien y estoy seguro que la gente va a votar a finales de marzo de año próximo porque continúe mi periodo hasta finales de septiembre de 2024. Si tengo suerte y termino, creo que vamos a terminar la obra de transformación y no dejaremos ningún pendiente. Cuando esté entregando la banda presidencial, solo diré a los cuatro vientos ‘misión cumplida, me voy a Palenque, les dejo mi corazón’”, finalizó el presidente López Obrador su Tercer Informe de Gobierno.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»