Novedades
Urge prevenir contagios antes de que llegue el invierno: ISAPEG
Autoridades de Salud llaman a los guanajuatenses a reforzar las medidas preventivas haciendo uso del cubrebocas, respetar la sana distancia y el lavado frecuente de manos
Autoridades de salud auguran una temporada invernal difícil por la circulación del SARS–CoV–2 y sus variantes, así como la transmisión de la influenza, esta última programada inicie la aplicación de su vacuna en noviembre próximo.
En la XXXIV Reunión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, CESSA, que se realizó en un formato digital, se hizo un llamado a la sociedad guanajuatense a reforzar medidas preventivas y hoy más que nunca hacer uso del cubrebocas, así como de la sana distancia y el lavado frecuente de manos, puesto que Guanajuato ocupa el quinto lugar con mayos transmisión de la enfermedad.
Durante la intervención de Fátima Melchor Márquez, jefa estatal de Epidemiología del Estado, sostuvo que en esta nueva oleada el grupo de edad más afectado son jóvenes de 20 a 29 años y adultos jóvenes de 30 a 39 años.
Por ello, no es momento de bajar la guardia, insistió en cuidar y extremar las medidas higiénicas necesarias para evitar contagios incluso evitar desenlaces fatales.
Señaló que pese a contar con el esquema completo de vacunación, no significa que se elimina el riesgo de contagio lo disminuye, reiterando a los guanajuatenses la necesidad de extremar medidas higiénicas, pues las vacunas no sustituyen el cubrebocas.
Aunque a nivel mundial se registra una baja en los contagios, Guanajuato continua en quinto lugar a nivel nacional en casos activos.
Pablo Sánchez, director de salud pública del ISAPEG, informó que en el estado se registra un total de 354 casos de variantes en 38 municipios, principalmente en los municipios de León, Salamanca, Guanajuato, Irapuato, Valle de Santiago y Salvatierra.
Por ello reiteró en hecho de no relajar medidas al contrario hay que extremar pues, aunque la circulación de las variantes no significa que son más mortales sí que son mucho más contagiosas.
Otro sector en las que se tiene que extremar medidas es en las mujeres embarazadas pues se tiene un registro de 574 mujeres embarazadas contagiadas y lamentablemente 15 defunciones.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»