Connect with us

Novedades

Ya hay semáforo naranja en la entidad, pero no hay que relajar medidas

Autoridades de Salud y de Economía anuncian que se reactivarán actividades económicas esenciales del 5 al 9 de agosto; advierten que de no cumplirse las medidas sanitarias se regresará a semáforo rojo

Publicado

el

El gobierno del estado anunció el cambio del Semáforo de Riesgo de color rojo a naranja del 5 al 9 de agosto próximos.

A través de un comunicado dio a conocer que con la cooperación de la ciudadanía y la labor de instituciones de la salud, se logró disminuir el índice de riesgo de contagio de COVID-19 en la entidad, sin embargo se enfatiza que no se erradicarán las medidas básicas de higiene que deben tener las y los guanajuatenses dentro y fuera de casa.

“Quiero informarles que seguimos trabajando para proteger la salud de las familias y contener la cadena de contagio del COVID-19. Hoy puedo anunciarles que pasaremos del color rojo al color naranja en el semáforo estatal, lo que significa que estamos alineados con el semáforo federal; este color naranja tendrá una vigencia del 5 al 9 de agosto, y se actualizará en su momento. Esto implica varias cosas en el plano sanitario, económico y social”, dijo el secretario de Salud en el estado, Daniel Alberto Díaz Martínez.

Advertisement

No hay que bajar la guardia

Agregó que el semáforo en naranja será por una semana, pero aún se está muy lejos del objetivo de erradicar los contagios, por lo tanto, el compromiso para salir adelante tiene que ser de todas y todos o de lo contrario, en una semana regresaría el estado al color rojo.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que durante la vigencia del semáforo naranja se podrán realizar algunas actividades esenciales del sector productivo del estado.

Advertisement

“Es importante mencionar que la reapertura no es en automático, antes se tienen que implementar y registrar todos los protocolos y mecanismos necesarios de seguridad sanitaria en cada una de las actividades económicas que vayan a reabrir; los invitamos a que consulten los porcentajes de apertura y los detalles en nuestra página oficial reactivemosgto.guanajuato.gob.mx”, dijo el secretario.

Quiénes se suman a la reactivación

Esta reactivación comprende la fabricación, venta y distribución de insumos y artículos de papelería, material didáctico, editoriales y librerías; uniformes, mochilas y demás artículos escolares; dispositivos electrónicos, tabletas, computadoras y calculadoras.

Advertisement

Así como la incorporación de áreas públicas y privadas de actividad física, clubes, centros deportivos, gimnasios, spa y piscinas, siempre y cuando sean con cita para poder controlar la atención y mantener la sana distancia; lo mismo barberías, estéticas y peluquerías.

Cines, teatros, museos o eventos culturales con sana distancia al interior de los locales; espacios o áreas de culto, sólo para oración, pero no celebraciones sociales y ninguna actividad que genere concentración de personas.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com