Novedades
#YoMeQuedoEnCasa en cuarentena
Algunos gobiernos tomaron sus propias acciones como cerrar establecimientos públicos y pedir a la población no salir de su casa para evitar la propagación de este mortal coronavirus; en el caso de Guanajuato el gobierno estatal decidió adelantar la salida de clases al 17 de marzo
El nuevo coronavirus Covid-19 ya fue declarado por la autoridades sanitarias de México como una «enfermedad grave de atención prioritaria». Ante ello, algunos gobiernos estatales y municipales tomaron sus propias acciones, como cerrar establecimientos públicos y pedir a la población no salir de su casa para evitar la propagación de este mortal coronavirus; en el caso de Guanajuato el gobierno estatal decidió adelantar la salida de clases al 17 de marzo.
Debido a la propagación del nuevo coronavirus en México, se han implementado medidas preventivas para evitar el aumento de contagios en el país, una de ellas es la cuarentena a través de la Jornada Nacional de Sana Distancia implementada por el gobierno federal en donde exhortan a la gente a no salir de casa con el #YoMeQuedoEnCasa
Si bien, la cuarentena puede referirse a un periodo de 40 días, éste puede variar de acuerdo a las razones de autoridades sanitarias.
El viernes pasado, y tras destacar que Guanajuato continúa en fase 1 de la contingencia de salud derivada de la pandemia del coronavirus, el secretario de Salud de Guanajuato (SSG), Daniel Díaz Martinez, llamó a la población para que durante este fin de semana evite salir de sus hogares a fin de contener, en la medida de lo posible, la propagación del virus, ya que hasta el momento la entidad continúa con cuatro casos confirmados.
¿Qué significa cuarentena?
De acuerdo a la Ley General de Salud, se entiende por cuarentena “la limitación a la libertad de tránsito de personas sanas que hubieren estado expuestas a una enfermedad transmisible, por el tiempo estrictamente necesario para controlar el riesgo de contagio”.
Si bien, la cuarentena puede referirse a un periodo de 40 días, éste puede variar de acuerdo a las razones de autoridades sanitarias.
¿Cuándo inicia la cuarentena en México?
Una de las acciones que ha tomado el gobierno federal es la implementación de la Jornada Nacional de Sana Distancia.
En esta, la Secretaría de Salud recomienda suspender temporalmente a partir del lunes 23 de marzo todas las actividades no esenciales de los sectores público, social y privado.
Cabe recordar que a partir del próximo lunes y hasta el 20 de abril, todos los planteles de educación básica, media superior y superior a nivel nacional suspenderán clases para prevenir contagios de coronavirus.
Algunos estados como Guanajuato, Jalisco, Tlaxcala, Yucatán, Michoacán y Sonora adelantaron la suspensión de clases a partir del 17 de marzo.
¿Cuántos días va a durar la cuarentena en México?
De acuerdo a la Jornada Nacional de Sana Distancia, la cuarentena en México tendrá una duración de 28 días, ésta iniciará a partir del 23 de marzo hasta el 19 de abril.
¿Quiénes deben hacer cuarentena?
Esta es una de las medidas dirigidas a toda la población con el objetivo de evitar contagios de Covid-19.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda permanecer en casa si es que se presenta alguna enfermedad como diabetes e hipertensión arterial, si tienes más de 65 años o más, pero sobre todo en caso de tener fiebre, tos y dificultad para respirar. Aquí lo mejor es buscar atención médica de inmediato y seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias.
¿Qué hacer durante la cuarentena?
Durante este periodo se recomienda resguardarse en casa y en caso de ser necesario salir, evitar lugares muy concurridos, así como asistir a eventos masivos.
Para prevenir el contagio en casa, la Jornada Nacional de Sana Distancia recomienda lavar las manos de manera frecuente, estornudar y toser cubriendo nariz y boca con el ángulo interno del brazo, realizar limpieza, tomar agua, comer sanamente y hacer ejercicio.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha reiterado que ante la contingencia de Covid-19 por la que pasa México, no se debe considerar este periodo como vacaciones, ya que para los planteles educativos se instrumentará el aprendizaje a distancia.
Asimismo, diversas empresas han tomado medidas como la reducción de horarios laborales y el trabajo a distancia o home office.
Otras actividades para sobrevivir a la cuarentena
Para evitar el aburrimiento y sedentarismo puedes realizar diversas actividades, aquí te recomendamos algunas de ellas.
Desde la comodidad de tu sala puedes disfrutar de la variedad de series, películas y programas de televisión que ofrece la televisión de paga y las plataformas de streaming.
Pero no todo es televisión, en Youtube puede encontrar distintos canales que te ofrecen una variedad de contenidos.
Para que no termines con kilos de más durante la cuarentena puedes realizar rutinas de ejercicio desde casa y gratis, por medio de canales que te brindan este contenido.
¿Tienes libros que no has terminado de leer o que no has hojeado desde hace tiempo? Esta es una buena oportunidad para concluir con este proyecto y fomentar la lectura en familia.
Otra alternativa que hará más amena la cuarentena son los videojuegos. Xbox One cuenta con algunos juegos que puedes descargar sin costo.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»