Connect with us

Blogs

Que sí y que no hacer en casa

Publicado

el

Las vacaciones acaban de pasar y con ellas, se dio el banderazo de inicio para disfrutar de una época de calor, en donde meterse a nadar a las albercas y mojarse, es la actividad preferida de muchos.

Afortunadamente, para todos esos que amamos «la refrescada», vivimos en un planeta en donde abunda el agua, lo malo, es que de esta gran cantidad de vital líquido, apenas el 2.5% es apta para el consumo humano y para las actividades recreativas que amamos (excepto en la playa, claro).

El agua, al ser tan importante para la vida en nuestro planeta es necesario que aprendamos a cuidarla y racionarla porque, gracias a las fuerzas divinas, en León somos afortunados al no carecer de agua, pero otros Estados de nuestro país y en otras regiones del planeta, el líquido vital sí falta.

Advertisement

Somos conscientes y si eres de los afortunados que tienen acceso al agua potable puedes tomar acciones simples desde tu casa o trabajo que harán una diferencia real a favor de nuestro planeta.

Lo más simple con lo que podemos comenzar, es cerrando la llave del lavabo mientras nos enjabonamos las manos, nos rasuramos o nos lavamos los dientes. Una llave abierta consume ¡hasta 12 litros de agua por minuto!

Otro tip es no usar el inodoro como bote de basura para papeles externos a los del baño. Para eso están los pequeños botes a un lado del retrete, ahorraremos de 6 a 12 litros de agua en cada descarga.

Advertisement

¿Tienes una gotera que ya forma parte de la decoración de la casa? Pues ve pensando en repararla, porque las tuberías y llaves que gotean en cocinas y baños gastan alrededor de 170 litros de agua al mes.

Si te conviertes en chef en cuanto das un paso dentro de tu cocina, no te olvides de cuidar el planeta y cuando utilices aceite para cocinar, no lo viertas en el desagüe cuando ya no lo necesites, esto contamina el agua corriente de la llave. Puedes utilizar un frasco para almacenarlo y depositarlo en la basura.

Si aún tienes inodoros del año del caldo, o sea inodoros tradicionales que descargan muchísima agua al bajarle, puedes meter una o dos botellas con agua dentro de la caja para disminuir la cantidad del líquido en cada descarga.

Advertisement

Otro tip muy útil puede ser el utilizar el agua sobrante de las jarras de las comidas o el agua que usamos para lavar las verduras, para regar las plantas.

Ya si de plano quieres que te llamen el ecoloco y matar dos pájaros de un tiro, puedes no consumir agua embotellada. Además de la gran cantidad de plástico que dejaremos de producir, ahorraremos dinero al no comprar agua en las tiendas. Puedes llevar tu termo desde casa.

Estos son algunos tips que si todos ponemos en marcha, seguramente se notará la diferencia a corto plazo. Te invitamos a que visites la página web y las redes sociales de SAPAL León para que te enteres de muchos más de estos tips para cuidar el agua y te des cuenta de cómo trabaja este vital líquido en nuestra ciudad. www.sapal.gob.mx

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com