Guanajuato
El arte rupestre de Arroyo Seco
Hace algunos meses, en el municipio de Victoria, se abrió por fin al público la primera zona arqueológica del estado de Guanajuato y la segunda a nivel nacional de nombre «Arroyo Seco».
Este impresionante lugar, cuenta con un museo que proyecta temáticas de pinturas rupestres como prueba de nuestros ancestros de la cultura Chichimeca, plantas y animales nativas de la región.
El sitio arqueológico Arroyo Seco, es uno de los tres museos de este tipo que existen en todo el país. En la zona, hay una planicie y dos pequeñas elevaciones naturales que visten el paisaje y donde se ubican los conjuntos pictóricos que le dan al lugar su valor patrimonial y que lo distinguen como una de las concentraciones de arte rupestre más importantes del país.
Algunas de las pinturas que datan hasta desde hace 3mil años y que dejan que Arroyo Seco sea una de las concentraciones de arte rupestre más importantes, son representaciones humanas en actividades de aquella época, como la caza o la danza en pequeños grupos.
También hay dibujos de animales como zorros, coyotes, perros y venados; águilas, lagartijas y ranas, e insectos como arañas o alacranes, así como vegetales, como el maíz.
¿Y qué se más se puede hacer aquí? Arroyo Seco cuenta con un Centro de Atención a Visitantes donde hay recepción para que den información general a los curiosos; taquilla para comprar los boletos de las visitas, recorridos a campo abierto, además de sala introductoria, sala de usos múltiples, área de exposiciones temporales y estacionamiento.
No cabe duda que Guanajuato se sigue consolidando como uno de los principales destinos culturales y turísticos de México porque tiene de todo; tiene arte, arquitectura colonial, monumentos, historia y vestigios como Arroyo Seco. ¡Visítalo!
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»