Guanajuato
¿Conoces la comunidad de Ojo Seco?
¿Habías escuchado hablar sobre Ojo Seco? Si tu respuesta es no, te contaremos un poco sobre este pequeña zona que forma parte de nuestro estado de Guanajuato.
Ojo Seco es una comunidad con a penas alrededor de 350 hogares y más de 1500 habitantes, aproximadamente. Pertenece y se localiza en el Municipio Celaya y es una de las pequeñas comunidades que le están apostando para dar a conocer sus tradiciones y atraer así un turismo interesado en algo diferente.
Para conocer Ojo Seco se puede hacer un recorrido a pie o a caballo. Esta comunidad ofrece los servicios de paseos ecoturísticos como senderismo, camping, y recorridos en bicicleta dejando ver el verde de sus plantas que adorna las calles.
En estos paseos, además de ver lo autóctono de la ciudad, también se come delicioso. En esta comunidad también puedes encontrar talleres donde te enseñan a hacer muñecas artesanales y elaborar otros textiles que ellos mismos fabrican.
El apostar por el turismo le da a la comunidad un ingreso extra para el sustento de sus familias. Ojo Seco quiere que de boca en boca, se dé a conocer al país entero su existencia y vengan a consumir sus productos, a conocerlos y hacer que su ranchería prospere y sea una parte importante del turismo en el Estado.
Ojo Seco es parte de una de las comunidades pertenecientes al área natural protegida del Cerro de Culiacán y la Gabia. El área natural de esta comunidad fue declarada así por el estado de Guanajuato en el 2002.
Ojo Seco es la comunidad más lluviosa del Municipio de Celaya, por eso es fácil ver senderos repletos de plantas en todos los tipos de verde y, al ser tan natural, se pueden escuchar los pájaros como música de fondo, ya que es el hábitat para la fauna silvestre y la variada vegetación de bosque a su alrededor.
¿Qué te parece? ¿Ya te vas a lanzar a conocer? Afortunadamente, nuestro Estado está promoviendo el turismo en comunidades como nuevo atractivo para los visitantes de las grandes ciudades, para vivir una experiencia nueva diferente. También esto ayuda a descubrir y explorar lugares nuevos que casi siempre son una joya.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»