Guanajuato
El Cervantino de 1972
El Festival más esperado de Guanajuato y del mundo ya está a punto de comenzar. Y es que faltan solo unos días para que podamos disfrutar de dos semanas llenas de cultura, arte y fiesta.
Este 2018 estaremos celebrando la edición número LXVI de este Festival con la India como país invitado, lo cual asegura muchísimo color bajo la temática “El Futuro es Hoy”.
Realizado año con año en la ciudad de Guanajuato y extendiendo sus eventos a muchos lugares del Estado, El Cervantino tuvo sus inicios en el año de 1953, cuando se representaban en las plazas principales los entremeses de Miguel de Cervantes, a cargo de Enrique Ruelas, profesor de la Universidad de Guanajuato.
Ya en el año de 1972, se fundó el Coloquio Cervantino, en donde se reunían amantes de las artes como extensión de la actividad teatral dedicada al Cervantes, que, con apoyo de Federal, se añadieron más atracciones artísticas a las representaciones tradicionales para darle al festival un aspecto internacional.
Al mismo tiempo y casualmente, el presidente de México de aquella época, Luis Echeverría Álvarez, pretendía crear un festival cultural internacional de alto nivel, para promover la comunicación cultural, artística y humanística con otros países.
La sede de este festival pretendía ser en la ciudad de Acapulco, pero la tradición de los entremeses guanajuatenses, destacaron sobre cualquier otro, siendo este el motivo para que Guanajuato fuera el ganador de este honor.
De esta manera se realizó el primer evento internacional de 1972 con los espectáculos de catorce países. Rápidamente el festival llamó la atención de grandes e importantes personajes como la reina Isabel II de Inglaterra y el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, quienes asistieron en 1975.
El Cervantino de 1972 se llevó a cabo del 29 de septiembre al 18 de octubre y fue inaugurado por Dolores del Río y el director de Bellas Artes. En la clausura de su primera edición, Luis Ortiz Macedo, el entonces director del INBA, anunció que Luis Echeverría Álvarez había decidido que el encuentro será permanente dando pie a una historia inigualable.
El FIC del 72 recibió alrededor de 50 mil personas, por lo que los particulares tuvieron que albergar a los visitantes en sus casas.
Desde entonces ha crecido hasta ser uno de los cuatro mayores festivales de su tipo en el mundo. ¿Estás listo para la edición 2018?
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»