Connect with us

Silao

El Cristo de tu montaña, el Cerro del Cubilete

Publicado

el

Somos tan afortunados de que nuestro querido Guanajuato sea tan rico en cosas valiosas para México y el mundo. Es más que sabido que en nuestro territorio tenemos el segundo cerro más importante de México en el ámbito religioso, estamos hablando del Cerro del Cubilete.

Además de darnos una vista increíble de la ciudad de Silao y sus alrededores, el Cubilete guarda uno de los santuarios más visitados de México por su esplendor y su atractivo escultura de Cristo Rey que, con los brazos abiertos, parece querer abarcar todo lo que rodea.

También llamada Montaña de Cristo Rey, se encuentra en la carretera Silao-Guanajuato, en el centro geográfico de la República Mexicana, de hecho, el Cristo es el símbolo de la unidad de México por su ubicación y simbolismo.

Advertisement

Todos los visitantes del Cerro del Cubilete se llevan siempre una gran experiencia ya que el conjunto incluye muchas cosas para conocer, como una casa de estudios eclesiásticos, un santuario dedicado a la Virgen, un museo, una explanada y una basílica con forma de globo terráqueo, sostenida por ocho columnas de concreto que representan las ocho provincias eclesiásticas del país.

En la cima del Cubilete está el famoso Santuario de Cristo Rey, que es un complejo semicircular en cuyo techo se eleva la estatua de Cristo hecha de bronce de 20 metros de altura y 80 toneladas de peso. La estatua tiene los brazos extendidos dándonos a todos una sensación de que somos bienvenidos.

A la izquierda y derecha del Cristo, hay un angelito sosteniendo una corona; la izquierda es de espinas y simbolizando el martirio y la derecha es una corona de rey, que simboliza la gloria. En el interior de la estatua, a la altura del corazón hay una pequeña capilla con espacio para 12 personas y un pequeño altar. Ya no se permite la entrada al público a este espacio.

Advertisement

Un dato curioso de esta impresionante estatua es que la actual, la que conocemos todos, no es la primera ni la segunda, es la quinta. En los años pasados se construyeron o al menos comenzaron otros proyectos como en 1920, 1923, 1938, 1942, y el actual cuya primera piedra se colocó el 11 de diciembre de 1944; se comenzó a fundir el bronce en 1946 y se bendijo el 11 de diciembre de 1950.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com