Historias
El día que un ganador del Premio Nobel de la Paz visitó León
Nuestro Bonito León Guanajuato se ha destacado como una de las ciudades méxicanas que recibe personalidades muy importantes año con año.
Gracias a que contamos con un recinto grandísimo y adecuado como lo es Poliforum León, para foros, exposiciones, eventos y conciertos de talla internacional, hemos tenido el honor de recibir a gente muy importante en varias ocasiones.
Tal fue el caso que sucedió en el 2015, cuando se llevó a cabo el Foro Internacional «WoMan True North» con 85 conferencias de clase mundial y que contó con la presencia de la ganadora del Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú.
Desde Guatemala para el mundo, Rigoberta Menchú es una famosa activista de origen maya quiché, enfocada desde pequeña en defender los derechos humanos.
Desde siempre conoció en carne propia las injusticias, discriminación y la explotación a la que son sometidos los indígenas de Guatemala, vio cómo varios miembros de su familia fueron torturados y asesinados por los militares o por la policía. Por ésta y muchas razones más, Rigoberta decidió involucrándose siempre en las luchas reivindicativas de los pueblos indígenas y campesinos lo que le valió persecución política y el exilio.
Rigoberta Menchú inició una campaña pacífica de denuncia del régimen guatemalteco y de la violación de los derechos humanos de que eran objeto los campesinos indígenas, sin otra ideología que la paz.
Su mensaje de paz se hizo escuchada en las Naciones Unidas, haciéndola ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1992. Rigoberta actualmente se dedica a actividades en favor de los derechos humanos.
A finales de febrero del 2015, el escenario de Poliforum León presentó las palabras de Rigoberta Menchú a cerca de 3 mil asistentes en el Foro WoMan True North. El Foro Internacional estaba dedicado a integrar los pensamientos en torno a las oportunidades de igualdad y respeto entre mujeres y hombres.
Con la visita de personalidades tan importantes, nos damos cuenta que León se ha abierto al mundo, poniéndonos orgullosamente en el mapa internacional.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»