Connect with us

Historias

El Templo de los Ángeles de la 20 de enero

Publicado

el

Con más de 300 años de existir y siendo uno de los templos favoritos de las familias adineradas de Bonito León para contraer matrimonio en la década de los 70´s y 80´s, el templo de Nuestra Señora de los Ángeles yace en la calle 20 de enero número 237, entre López Mateos y Álvaro Obregón, en el Centro Histórico de la Ciudad.

Muchos caminamos por fuera, otros tantos pasan desapercibidos frente a él y unos pocos se detienen a admirar su antiquísima belleza, pero de algo estamos seguros, y es que el templo de Nuestra Señora de los Ángeles es único e inigualable.

Con una arquitectura impresionante y digna de admirar, su fachada es una de las edificaciones más antiguas de León, exhibe muchísimos detalles estilo rococó, casualmente, el único templo en todo el continente americano con esa arquitectura tan bella y detallada.

Advertisement

La construcción del templo, data de entre 1770 y 1780. A pesar de no estar terminado, el templo fue inaugurado el 8 de enero de 1808 y terminó de construirse en 1873, gracias a todas las limosnas del pueblo leonés y pueblos cercanos.

Se dice que este templo es contemporáneo de la Parroquia de Lagos de Moreno, Jalisco, ya que ambas fueron obra del mismo arquitecto constructor.

El templo de Nuestra Señora de los Ángeles no siempre estuvo nombrado de esa manera, ya que originalmente se llamaba «Beaterio del Santo Niño de Jesús», debido a que estaba a un lado del primer convento leonés, que existió en lo que ahora es una secundaria en la esquina de 20 de enero y López Mateos, que antiguamente era la “Prevocacional”.

Advertisement

Aunque este monumento pasa desapercibido a los citadinos por su localización, es imposible dejar de admirar su bella portada arquitectónica donde sobresalen mascarones, medallones, pilastras ornamentadas, etc.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com