Historias
El Templo del Señor de La Paz
La historia de México y del estado de Guanajuato, está llena de expresiones artísticas y arquitectura enfocadas a la religión.
La mayor prueba, está en la cantidad de templos e iglesias que yacen de pie en cada colonia de nuestro Bonito León. Algunas de estas edificaciones son tan antiguas que forman parte de la cotidianidad de los leoneses.
Tal es el caso de una pequeña iglesia, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, que con seguridad todos conocemos y hemos pasado frente a su fachada. Su nombre es el Templo del Señor de la Paz.
El edificio original, data del año 1625. Decimos que el «original» es de ese año, ya que fue la primera vez que se edificó por Marcelino Bravo y posteriormente se volvió a construir por diversas situaciones.
Al morir Marcelino, el templo pasó a manos de los laicos, para después, ser propiedad de la señora María Del Río en el año de 1738.
La famosa y destructiva inundación de 1888, considerada como la más catastrófica ocurrida en la Ciudad, derrumbó el templo y dejó un saldo de 1,400 personas desaparecidas y 2 mil casas destruidas.
El paso de la inundación fue fuerte, ya que por ahí pasaba el arroyo de Los Gómez y era bien sabido que la construcción del templo era frágil, pues desde años atrás, amenazaba con derrumbarse, por lo que se tuvo que construir nuevamente, mejor cimentado, con techo de vigas y bóvedas, por el padre Vicente Vizconde y otros voluntarios.
Desde sus inicios, el templo fue dedicada a un crucifijo antiguo de El Señor de la Paz, pues donde se construyó era el punto donde llegaban los indios del Coecillo a atacar a los primeros habitantes de la Villa y ellos llamaban al Cristo en su auxilio.
El Templo del Señor de la Paz, está ubicado en el cruce de las calles Francisco I. Madero y Motolinia. Hoy en día es una de las joyas más representativas de la León.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»