Connect with us

Historias

Teatro Manuel Doblado, en honor al general

Publicado

el

A finales del siglo pasado, nuestro Bonito León era una Ciudad en crecimiento, considerada por muchos como la segunda ciudad más grande de la república.

Alrededor del año de 1869, las presentaciones y obras de teatro estaban en pleno auge y, León, a pesar de ser una ciudad muy grande, no contaba con ningún recinto techado para poder disfrutar de esta forma de entretenimiento tan popular.

Por eso, en ese año, las autoridades municipales se presentaron ante el señor Cleofas Marmolejo para que les vendiera una propiedad que rentaba en la calle hoy Hermanos Aldama esquina con Pedro Moreno. El señor Cleofas aceptó y ese mismo año se comenzó a construir el histórico edificio. El proyecto para construirlo se sometió a concurso, el cual lo ganó el Arquitecto José Noriega.

Advertisement

Como casi todas las construcciones municipales tuvo muchas complicaciones. Fue muy difícil completar los $183,000 mil pesos que costó y también fue difícil ponerse de acuerdo para designar a una persona que sería la encargada de administrar el teatro.

Finalmente, el edificio se terminó de construir en el año de 1880 y su administración quedó en manos del municipio, nadamás, fuera del alcance de intereses particulares.

La fecha exacta de la inauguración fue el 15 de septiembre llevando el nombre del General Manuel Doblado, haciéndole honor a sus méritos como militar y Gobernador de nuestro Estado. Pues además, fue ministro de relaciones con Benito Juárez, abogado, diputado, catedrático, militar y político liberal. Participó en la Guerra contra Estados Unidos, la Guerra de Reforma y la Guerra Francesa. Defendió a la patria ya sea como funcionario, o con las armas en mano.

Advertisement

El edificio ha cambiado muchísimo en todos estos años, ha sido sala de cine, corral de caballos, cuartel militar hasta ha llegado a caer completamente en desuso, pero nunca ha perdido su belleza histórica.

En 1958, el Dr Jesús Rodríguez Gaona, Gobernador de Guanajuato modifica y arregla el Teatro convirtiéndolo en un Instituto de Bellas Artes, en donde, además de presentarse espectáculos, también sería lugar para la enseñanza artística creando el Patronato del Teatro Doblado.

Con esta nueva emoción de iniciar un proyecto completamente nuevo en este establecimiento, se decidió demoler el recinto, pero con el presupuesto que tenían solo les alcanzó para eso, demolerlo.

Advertisement

Así estuvo 20 años, un lugar en ruinas, perdido y sin miras de reconstrucción hasta que, en 1976, el Gobernador Luis H. Ducoing inaugura el nuevo Teatro Manuel Doblado que conocemos hasta hoy, conservando del antiguo, únicamente el pórtico original.

¿Qué te parece? A sus más de 132 años, el Doblado es uno de los espacios escénicos más activos del Estado. Tiene capacidad para más de mil espectadores y es un espacio que nos ofrece espectáculos muy buenos y de calidad. ¡Cuidémoslo!

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com