Connect with us

Novedades

Violencia digital ahora será penalizada

Publicado

el

Desde hace un tiempo para acá, la digitalización se ha vuelto parte de nuestras vidas. Muchos niños nacen y cuando a penas tienen la fuerza para sostener una tablet o un celular, saben utilizar el aparato como si hubieran venido al mundo con esa habilidad.

No cabe duda, que los avances de la tecnología nos ha conectado con el mundo, ayudándonos a conocer lugares, personas y culturas que no teníamos ni la más mínima idea de que existiera.

Pero, no todo es felicidad. Lamentablemente, estas nuevas formas de socializar nos han traído también nuevos problemas, ya que mucha gente, al sentirse protegida por esconderse detrás de una pantalla, se dedica a cometer crímenes como de acoso y bullyng cibernético.

Advertisement

Todos conocemos alguna historia de algún amigo o amiga, al que le jugaron chueco compartiendo contenido privado y peor aún, que llegan hasta chantagearlo amenazando con hacer pública esa información. Lamentablemente, esa es historia de todos los días.

Como estos tipos de violencia son prácticamente «nuevos», no existían penas o castigos para hacerles frente y los violentadores se daban vuelo haciendo lo que querían.

Gracias a la información, la escucha y a la serie de casos que se presentan, en el Congreso del Estado de Guanajuato, aprobaron la tipificación de la Violencia Digital como delito y clasificaron los tipos de violencia, además de designarles castigos a quien la practique.

Advertisement

Esta acción acción realizada por la LXIV Legislatura, quiere decir que se castigará con 3 meses o 2 años de cárcel y hasta con 20 días de multa a quien a través de cualquier medio acose, aceche, espíe a otra persona, amenazando su seguridad o libertad.

Se castigará también a quien sin autorización de la persona afectada difunda por cualquier medio imágenes, audios o grabaciones audiovisuales de contenido erótico o sexual. Se le sancionará con una pena de dos a cuatro años de prisión y hasta 40 días de multa.

Si has sido víctima de alguno de estos delitos, o conoces alguna persona que necesite saber esta información, no dudes en acercarte a las redes sociales del Congreso para aclarar tus dudas. Aquí te las dejamos:

Advertisement

Facebook: Congreso del Estado de Guanajuato

Twitter: @CongresoGto

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com