Connect with us

Gastronomía

El pulque, bebida de los dioses

Publicado

el

Una de las bebidas más antiguas y representativas de México, sin duda es el pulque, y uno de los principales Estados de la República que lo elaboran aún es, orgullosamente Guanajuato.

Esta histórica bebida fermentada tradicional de México, es de origen prehispánico y se elabora a partir de la fermentación del aguamiel del agave o maguey. A pesar de que el origen del pulque no es secreto, la historia real de esta bebida con consistencia viscosa y de sabor agradable es tan antigua que se desconoce, por eso se le adjudican tantos mitos y leyendas.

Dice una de las tantas leyendas del pulque que, tan importante era en la época precolombina, que se le consagró a la joven y hermosa diosa Mayáhuel y a otros dioses. Estos dioses del pulque tenían una afiliación con la lluvia y el agua, por lo que existía una fuerte conexión con la agricultura.

Advertisement

En sus inicios, el pulque era una bebida exclusiva para sacerdotes y gente importante, sobre todo se consumía en rituales. Durante le época colonial el pulque continúo como la bebida alcohólica favorita de los mexicanos y así siguió hasta que el significado se fue distorsionando hasta hacer pensar a la gente que el pulque era una bebida de clase baja y para borrachitos.

Actualmente, el pulque es considerado como una de las bebidas más tradicionales que existen en México y, en muchos bares de Bonito León, se está comenzando a revivir el consumo de esta tradicional bebida mexicana obtenida de la fermentación del jugo o aguamiel del agave o maguey.

Ya sea al natural o algún “curado”, la bebida del pueblo, considerada divina en la época prehispánica, se niega a morir. Actualmente es una de las bebidas embriagantes más populares en algunos bares del Estado por su elaboración tan artesanal. ¿Ya lo probaste?

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com