Connect with us

Gastronomía

Las tortillas, base alimenticia de los mexicanos

Publicado

el

Si a una tortilla le pones comida en medio es un taco, si lo fríes en aceite es un taco dorado, pero si lo enrollas y lo metes en aceite, se convierte en una flauta. Si al taco lo bañas en chile guajillo y doras, se llama enchilada… ahora, si al taco le pones queso por dentro es una quesadilla y si a esa quesadilla le pones salsa y crema y queso por fuera, se convierte mágicamente en una enchilada suiza y ahora, si a esa tortilla la cortas en triangulitos, los metes en aceite, le pones queso y chile encima… ¡se transforman en chilaquiles!

¿Te das cuenta cómo la tortilla es la base de prácticamente todo alimento mexicano?

A más de 500 años desde la llegada de los españoles a nuestro territorio, la tortilla se mantiene como un alimento básico dentro de nuestra dieta diaria que, sin importar la clase social a que pertenezcamos, es consumida a diario en todo el país.

Advertisement

Son muchísimas y deliciosas formas de presentarla, ya que sobre ella se colocan los más inesperados preparados de comida que dan vida al clásico taco, o bien, como acompañante indispensable para cualquier platillo que se consuma en México convirtiéndola en la favorita de todos.

Siendo una de las más usuales formas de tomar el maíz como alimento en México, no se sabe con exactitud cuándo y en dónde surgieron las tortillas, pero existen desde la época de los aztecas.

En Guanajuato, existen muchísimos pueblos, municipios y ciudades con arraigo a la cultura Otomí, que para las fiestas de algún Santo, para algún agradecimiento o para una ofrenda, adornan sus tortillas con imágenes plasmadas en el alimento hechas con sellos de madera de figuras increíbles y con tintas hechas de ingredientes naturales como la planta del muicle.

Advertisement

Esta tradición gastronómica es sumamente bella. Así que, si te das una vuelta por algún pueblo donde ofrezcan estas tortillas, no dudes en disfrutarlas y, ¿por qué no? tomarle una fotito para compartirla y que todos conozcan esta tradición.

 

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com