Tradiciones
El Altar de Muerto en Guanajuato
El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes y populares en todo México y de unos años para acá, en todo el mundo. En el estado de Guanajuato y sus alrededores, lo celebramos con grandes fiestas, altares de muerto, bailes tradicionales, alfeñiques, calaveras, pan de muerto, etc.
En el Guanajuato prehispánico, como en todo México, la muerte significa fiesta, abundancia, ofrenda a los dioses; ahora, con la combinación de nuestras antiguas tradiciones y la conquista, año con año celebramos la visita de nuestros seres queridos que ya no están entre nosotros.
A grandes rasgos, aquí el día de muertos gira en torno a la visita al panteón para llevar flores a los difuntos, asear sus moradas y en algunos casos, comer junto a ellos en sus tumbas, pero principalmente en elaborar un altar de muertos con todos sus componentes.
En el altar típico de Guanajuato, no faltan los cuatro elementos básicos de la naturaleza, que son la tierra, representada por las frutas y un camino de tierra para simbolizar el largo camino que recorren las almas en su visita. El aire, representado en el movimiento del papel picado en color morado y naranja. El agua, para que el ser querido calme su sed después de tan largo viaje. El fuego, claro, representado por velas que señalarán el camino al altar.
Parte de los alimentos tradicionales de esta festividad en Guanajuato son los buñuelos bañados con miel de piloncillo, cajeta de camote y el famoso fiambre; que es una mezcla de carne de res, puerco y pollo con manzanas, naranja y jícama.
Otra de las ofrendas realizadas en este día son los curiosos alfeñiques para darle forma de diferentes animales y frutas para ser colocadas en el altar.
Hoy en día, los altares de muerto y las ofrendas son enriquecidos con otras tradiciones que han permeado en los altares en Guanajuato y en general en todo el país, remarcando la donde lo principal es el festejo de la vida después de la muerte.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»
Rocio Medel
30 de septiembre de 2022 at 11:25 am
Quisiera saber más sobre los altares de muertos de Guanajuato, de cuantos escalones constan por ejemplo
Rocio Medel
30 de septiembre de 2022 at 11:26 am
Quisiera saber más sobre los altares de muertos de Guanajuato, de cuantos escalones constan por ejemplo, gracias