Actualidad
8va Feria del Tamal: Tradición y Sabor te esperan en Cortazar
La Feria del Tamal regresa en su octava edición, llevándose acabo en Cortazar Guanajuato, será el próximo sábado 4 y domingo 5 de febrero, donde veinte cocineras tradicionales de distintas partes de Guanajuato ofrecerán sus mejores recetas en el jardín principal, desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.
El Presidente Municipal, Ariel Corona Rodríguez, informó que se estima una derrama económica de 7 millones 797 mil pesos. Así mismo los organizadores desean superar los 15 mil visitantes que asistieron en la edición pasada.
La Feria del Tamal es todo un atractivo para quienes la visitan debido a que se conjugan las mejores recetas y la pasión por hacer uno de los alimentos ancestrales de nuestra cultura. Este año tiene como municipio invitado a San Francisco del Rincón; que vendrán tanto los fabricantes de sombreros como sus cocineras tradicionales. El evento se complementa con 30 expositores artesanales que tendrán a la venta sus productos.
Incluso dentro de las recetas ya confirmadas se encuentran los tamales oaxaqueños, de mole envueltos en hoja de plátano con salsa de jitomate, de nata rellenos de queso de cabra y los «trisabores» (coco, fresa y chocolate).
Para poder participar como cocineras, se lanzó una convocatoria a nivel estatal y como requisito principal, es que tenían que contar con una producción de 800 a mil tamales por día.
Además el evento será amenizado por talento local, contando con la presencia del grupo Géminis la noche del sábado 4 y el Mariachi de Cortazar el domingo 5 de febrero.
En la feria se montará la exposición «Tamales, Formas y Colores» donde a través de imágenes se evocan las distintas posibilidades de este tradicional producto de raíces prehispánicas.
Como cada año, se esperan en la Feria del Tamal a la familias y visitantes provenientes de las ciudades de León, Irapuato, Salamanca, Celaya, Valle de Santiago, Querétaro y Morelia.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»